viernes. 08.12.2023
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

El martes marcará el amanecer más frío de esta temporada de otoño en Jerez de la Frontera y toda España, aunque se espera que sea seguido por un repunte térmico a partir del jueves. A pesar de las bajas temperaturas matutinas, no es momento de desempolvar los bañadores, pues se vislumbra un cambio en el panorama climático durante el próximo fin de semana, gracias a un fenómeno conocido como el 'veranillo de San Martín', según los meteorólogos, Roberto Brasero y Mario Picazo.

Este martes se pronostica un descenso en las temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día, en comparación con el lunes. Las temperaturas máximas por la tarde serán similares a las del día anterior, mientras que las mínimas caerán en toda la Península Ibérica, excepto en el noroeste, donde se mantendrán constantes.

Del frío al calor en días

Esto dará lugar a un amanecer más frío, con la aparición de heladas en las principales cadenas montañosas, siendo especialmente intensas en los Pirineos. Además, es probable que se registren heladas débiles en algunas áreas de las dos mesetas.

En varias capitales, se espera que las temperaturas mínimas alcancen valores cercanos a los 0°C, como León, Ávila, Segovia, Palencia, Burgos, Logroño, Pamplona y Teruel. En Madrid, la temperatura mínima prevista para la próxima madrugada es de 2°C, mientras que en ciudades costeras como Valencia o Barcelona, es posible que desciendan por debajo de los 10°C.

A partir del miércoles, se anticipa que las temperaturas mínimas no disminuirán aún más y, desde el jueves, comenzarán a aumentar nuevamente. Este cambio se debe a la llegada de otro frente atlántico que traerá consigo lluvias y pondrá fin a las heladas.

Persisten las lluvias en gran parte de España

Aunque el temporal continúa azotando las costas del norte con alertas de nivel naranja, se espera que la intensidad disminuya en comparación con el pasado fin de semana, cuando se registraron fuertes ráfagas de viento en Cabo Busto, Asturias, y Estaca de Bares. El récord de velocidad del viento provisional lo obtuvo Valdezcaray, en La Rioja, con una ráfaga de 203 km/h el pasado sábado.

Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

A pesar de la disminución de la alerta naranja, todavía persisten las precipitaciones en algunas costas de Galicia y el Cantábrico este lunes. Para el martes, se espera que las alertas se reduzcan a nivel amarillo, y el miércoles solo afectarán al litoral gallego. A pesar de la disminución de las lluvias, estas no desaparecerán por completo.

El martes, un nuevo frente traerá precipitaciones a Galicia, las comunidades del Cantábrico y otras áreas del noroeste, aunque estas lluvias serán débiles al llegar al Sistema Central. Se prevé que el sol continúe predominando en la mitad sur de España y en las comunidades del Mediterráneo. En Canarias, las lluvias que son abundantes este lunes se volverán más débiles el martes, pero se mantendrán vientos fuertes y alertas costeras en todas las islas.

El miércoles, se espera un retorno de las lluvias en el oeste de Galicia, y el jueves se extenderán nuevamente a más áreas del norte y centro peninsular, aunque serán en su mayoría débiles. Los cielos nublados del jueves impedirán la formación de heladas, y a partir del viernes, las temperaturas diurnas aumentarán, marcando el inicio de un fin de semana menos frío.

Mario Picazo y Roberto Brasero coinciden en la llegada del 'veranillo de San Martín'

Roberto Brasero y Mario Picazo coinciden en lo que está por llegar a España. No hay que confundir el 'veranillo de San Martín' con el 'veranillo de San Miguel', que suele traer altas temperaturas a finales de septiembre y que este año se prolongó hasta mediados de octubre.

Mario Picazo da la previsión del tiempo | ElTiempo.es
Mario Picazo da la previsión del tiempo | ElTiempo.es

A diferencia de este fenómeno, no se espera un aumento tan pronunciado ni una duración tan prolongada. Un dicho popular lo resume: "El veranillo de San Martín dura tres días y fin". Sin embargo, se espera que el tiempo se estabilice durante el fin de semana, permitiendo un aumento de las temperaturas en la mayor parte de España.

El sábado podría ver temperaturas superiores a 25°C en el Mediterráneo y Canarias, alrededor de 20°C en el Cantábrico y 20°C o más en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y el Valle del Ebro. A medida que avance la semana, se observará si este cambio en las temperaturas se mantiene, pero todo apunta a que se romperá la tendencia a la baja y que las temperaturas subirán temporalmente en gran parte del país durante el fin de semana.

Roberto Brasero y Mario Picazo no se lo creen: este fin de semana vuelve el calor