
El 27 agosto se ha celebrado en Tarifa (Cádiz) una corrida de toros con lleno de No Hay Billetes. La localidad gaditana volvía a celebrar festejos taurinos tras ocho temporadas y después de la rehabilitación de su coso. Se lidiaba un encierro de Fuente Ymbro para Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y el chiclanero Manuel Ponce, que tomaba la alternativa.
Manuel Ponce
Manuel Ponce, en el toro de su alternativa, bravo y encastado, dejó gratas sensaciones al inicio de faena, sometiendo al animal por bajo, con poder y dominio. En la faena se sucedieron tandas rotundas por ambos pitones, aunque se acopló mejor por el derecho. Mató de media y pinchazo hondo. Dio una vuelta al ruedo.
En su segundo, otro toro de nota, estuvo a gusto y dibujó buenos muletazos. Dejó estocada tras dos pinchazos previos. El público pidió con insistencia las orejas y el presidente otorgó el doble trofeo.
Manuel Jesús El Cid
Manuel Jesús El Cid, en su primero, encastado y exigente, dejó con el capote verónicas de ensueño y dos medias a cámara lenta. La faena fue de gran intensidad y profesionalidad, con muletazos sentidos, naturales largos y templados y pases de pecho, soberbios, de cabo a rabo. Pinchó en repetidas ocasiones y tuvo ovación.
En su segundo, bravo, encastado y noble, desarrolló una labor poderosa, con series rotundas por ambos pitones, repletas de temple, llevando larguísima la embestida. El público vibró y al toro se le perdonó la vida, en toda una explosión de buen toreo y bravura exquisita en la reinauguración de Tarifa. El Cid se llevó las dos orejas y el rabo simbólicos.

Manuel Escribano
Manuel Escribano, en su primero, bravo pero orientado, aplicó un recibo bullidor que hizo al público entrar en su labor desde el primer instante. En banderillas formó un lío. El viento fue el invitado no deseado y, aunque el toro lo puso a prueba, el de Gerena estuvo firme y entregado, consiguiendo imponerse con momentos realmente vibrantes. Mató de un gran espadazo y cortó las dos orejas.
En su segundo, de extraordinaria condición, dio fiesta en todos los tercios y formó un alboroto, disfrutando tanto el público como el propio matador, en una muy seria actuación. Tras una gran estocada, paseó las dos orejas y el rabo. El ejemplar de Fuente Ymbro fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Final del Ciclo de Novilladas Sin Picadores
El 26 de agosto se celebró en Villacarrillo (Jaén) la Gran Final del XXIX Ciclo de Novilladas Sin Picadores en clase práctica, que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas "Pedro Romero” y que cuenta con el patrocinio de la Consejería de la Presidencia. La tarde estuvo nublada con rachas de viento y hubo una entrada de más de tres cuartos de plaza. Al término del paseíllo se interpretó el Himno Nacional y el festejo fue retransmitido por Canal Sur TV. Se lidiaron astados de El Torero, bien presentados y de buen juego, siendo colaboradores por su bravura.
Los finalistas
Mariscal Ruiz (de la escuela de Camas) cortó en su primer novillo una oreja con petición de segunda; en su segundo obtuvo las dos orejas y el rabo. Javier Zulueta (de la escuela de Sevilla) ganó oreja tras aviso en su primero y oreja tras aviso en su segundo. Guillermo Luna (de la escuela de La Algaba) obtuvo vuelta al ruedo y ovación. Los tres novilleros más puntuados del certamen de este año protagonizaron una histórica final con alumnos de escuelas sevillanas.
La terna finalista alcanzó un altísimo nivel y se dejó la piel en sus respectivas faenas. A pesar de alguna voltereta, la entereza de los jóvenes novilleros cautivó al tendido, que estuvo toda la tarde animándoles. Las espadas restaron para un mayor número de trofeos. La tarde conjugó el toreo ortodoxo con el toreo enrazado y el clásico, en una final con una amplia dimensión de tauromaquias, que en su conjunto total han cimentado un gran espectáculo.

Reconocimientos y clasificación
El Ayuntamiento de Villacarrillo, a través del alcalde y de la concejala de Festejos, entregó unos reconocimientos por el siguiente orden a Noelia López, periodista de Canal Sur TV; a Enrique Romero, director de las retransmisiones taurinas de Canal Sur TV; al maestro Francisco Ruiz Miguel; a Eduardo Ordoñez, presidente de la Asociación “Pedro Romero”; a Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla; a Jesús Manuel Estrella, delegado del Gobierno de la Junta en Jaén; a Lourdes Fuster, secretaria general de Interior de la Junta.
El jurado nombrado a tal efecto (formado por Elena Aguilar, Idelfonso del Olmo, José Almenara y el presidente del festejo, José Luque) dilucidó la clasificación final y quedó como sigue: primero, Mariscal Ruiz, triunfador absoluto (con 35,5 puntos); segundo, Javier Zulueta (con 30,5 puntos); tercero, Guillermo Luna (con 24,5 puntos).

El Trofeo del primer premio consistido en un Capote de Paseo. Además, el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo ha obsequiado a cada participante con un trofeo.