
El Puente de diciembre es uno de los momentos más aprovechados por los turistas para pegarse una buena escapada por ser el más largo del año. Y Andalucía se convierte en un destino maravilloso con muy buenas ideas para desarrollar a lo largo y ancho de su comunidad, desde Jerez de la Frontera hasta el Cabo de Gata.
Este año se da, además, la circunstancia de que el 6 de diciembre (Día de la Constitución) cae en miércoles, mientras que el 8 de diciembre (festividad de la Inmaculada) será viernes, por lo que serán muchos los españoles que casi podrán disfrutar casi una semana de vacaciones.

De esta manera, en este inicio del mes de diciembre ya se puede disfrutar de tradiciones como el Belén Viviente de Beas o las zambombas de Jerez, auténticos referentes de la cultura popular andaluza y que se convierten en maravillosos reclamos en estas fechas.
5 ideas muy originales para que pases un puente de diciembre de ensueño en Andalucía
Por otra parte, si lo que te gustan realmente son los dulces navideños y mucho más ahora que se van acercando las fechas, en Andalucía contamos con pueblos con mucha historia donde estas exquisiteces son auténticos manjares para los sentidos.
Es por ello que desde ElMIRA te proponemos hasta cinco ideas muy originales para que esta escapada que estás pensando de cara al Puente de diciembre se convierta en algo inolvidable y que puedas recomendar a tus seres cercanos.

La Alpujarra de Almería
Es una de las zonas más desconocidas de la región, aunque tiene muchos pueblos por descubrir: Paterna del Río, Laujar, Padules o Alhama de Almería . Localidades que se encuentra enclavado entre el Parque Natural de Sierra Nevada y la serranía de Gádor.
Rodeados de una abrupta naturaleza, se trata de un lugar ideal para practicar turismo rural y para visitar lugares como la Iglesia de la Encarnación (Laujar), conocida como la Catedral de la Alpujarra, uno de sus buques insignias.

Belén Viviente de Beas y Zambombas de Jerez
El Belén Viviente de Beas es el nacimiento vivo más antiguo de Andalucía y en él participan más de 300 personas. Es un todo un acontecimiento turístico para la provincia de Huelva y está reconocido como una de las 7 Maravillas de la Provincia.
Las Zambombas de Jerez se erigen como uno de los grandes referentes de la cultura andaluza, con esa forma tan peculiar de cantarle a la Navidad que solo saben hacer en esta tierra y que, cada año, va ganando adeptos y visitantes.

Córdoba monumental
Siempre atrae y siempre enamora y, sin duda, estas fechas otoñales resultan perfectas para conocer Córdoba y su Mezquita-Catedral, perderse por las calles y plazas de su Judería y descubrir sus famosos patios patrimonio de la Humanidad.
Otro lugar irrenunciable en una visita a la ciudad es el Conjunto arqueológico Medina Azahara. Además, la ciudad de los Califas ofrece en estas fechas mercadillos navideños y belenes muy interesantes que harán las delicias de los visitantes.

Sierra Nevada
Al margen de estos lugares menos explorados, hemos dejado para el final a todo un clásico en estas fechas. Si hay la suerte el puente de diciembre será el primer gran lleno de la temporada en la estación invernal granadina.
Sin embargo si no acompaña el tiempo, tampoco hay que deprimirse ni pensar en aburrirse porque Sierra Nevada es un atractivo turístico, con o sin nieve como lo demuestran sus altas cifras de ocupación en estas fechas.

Ruta del mantecado entre Estepa y Antequera
Los grandes referentes del mantecado y el polvorón se encuentran a tan solo 50 kilómetros de distancia, entre las provincias de Sevilla y Málaga . En ambas localidades el olor y sabor a estos manjares invaden sus calles así desde el final del verano. Historia y tradición se mezclan por igual en estas localidades, que también tienen otros encantos que visitar.
En Estepa puedes encontrar marcas históricas como La Colchona , Despensa de Palacio, La Estepeña o el Patriarca. Y en Antequera destacan La Perla, Sancho Melero o la Antequerana, verdaderos símbolos universales del municipio.