
El turismo en Andalucía, ha ido en aumento en los últimos años, y es que la belleza exuberante de toda la región, especialmente de las playas que forman parte de la famosa Costa del Sol, invitan a conocerla; por eso, creo conveniente que sepas cuanto puedas sobre ella, como: ¿Cuántos aeropuertos hay en Andalucía?, ¿son muy distantes uno del otro?
Al menos debes tener en cuenta las direcciones de los aeropuertos más importantes: el Aeropuerto de Málaga, el Aeropuerto de Jerez y el Aeropuerto de Sevilla, así te será mucho más fácil establecer conexiones y ubicarte geográficamente, de modo tal que te hospedes lo más cerca posible de tu destino, que evites gastos excesivos de traslado, etc. Presta mucha atención y toma nota:
Aeropuertos nacionales e internacionales
Como en todo país, Andalucía cuenta con aeropuertos que controlan vuelos dentro del territorio y fuera de él, en total son 6, de los cuales 5 cuentan con vuelos nacionales e internacionales, mientras que el restante solo controla vuelos nacionales, pero pequeños, específicamente de carácter privado.
¿Quieres conocer las principales características de estos 6 aeropuertos de Andalucía? Acá te las detallo:
1. Aeropuerto de Málaga – Costa del Sol
Se trata del Aeropuerto más importante de toda Andalucía, al año puede llegar a controlar más de 10 millones de vuelos nacionales e internacionales, recibiendo a turistas que viajan desde otros países y también desde otros puntos de la misma Andalucía.
Es mundialmente conocido por su comodidad y por su excelente servicio de atención, que incluye aparcaderos dentro de las terminales y fuera de ellas, transporte público y privado de excelente calidad, que cumplen con trasladar a los viajeros desde el Aeropuerto hasta la ciudad y a los diferentes centros de hospedaje y hoteles.
Puedes encontrar boletos a una gran cantidad de destinos diferentes, dentro y fuera de Andalucía, con distintas compañías aéreas. Cuenta con 2 terminales con destinos netamente comerciales y una tercera terminal con el fin de atender vuelos de carga, además de un total de 48 puertas para el embarque, desde donde salen millones de personas diariamente.
Se encuentra en la Av. Comandante García Morato, s/n 29004, aproximadamente a 10 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que en menos de 5 minutos podrás estar en los más conocidos destinos turísticos, incluidas las famosas playas de Costa del Sol.
2. Aeropuerto de Jerez de la Frontera
Es el segundo aeropuerto más conocido y con mayor flujo de pasajeros de Andalucía, y se trata del Aeropuerto de la Provincia de Cádiz, ubicado en la Carretera N-IV, en el Km. 628.5, 11401 de la icónica municipalidad de Jerez de la Frontera.
Es un aeropuerto que nació con un enfoque orientado a la recepción y envío de vuelos netamente nacionales, pero luego de que Jerez se convirtiera en una de las locaciones turísticas preferidas por muchas personas a nivel mundial, ha tenido que ampliarse su gama de opciones y, por ende, su infraestructura.
Cádiz es una de las Provincias con mayor crecimiento turístico de Andalucía, por lo que obligatoriamente un aeropuerto era necesario. En los últimos años se han realizado mejoras en cuanto al acceso, acortando la distancia desde el centro de la ciudad de Jerez de la Frontera hasta el Aeropuerto.
Más del 60% de los vuelos que despegan desde el Aeropuerto de Jerez, son de carácter internacional. Fomentándose en gran medida el turismo de los pueblos blancos de Cádiz, principalmente de Jerez.
3. Aeropuerto de Sevilla
A tan solo 10 kilómetros del centro de la ciudad de Sevilla, capital de la Provincia del mismo nombre, este Aeropuerto cuenta con vuelos nacionales e internacionales, aunque principalmente controla vuelos entre las diferentes Provincias de la Entidad Territorial, representando más del 70% del tráfico aéreo.
Tuvo su auge a partir de finales de los años 90, cuando se inauguraron las nuevas instalaciones que venían siendo remodeladas años atrás. Se encuentra en la Carretera A-4 en el Km. 532, 41020, Sevilla.
4. Aeropuerto de Granada
Es uno de los aeropuertos que se encuentra un poco más alejado de la ciudad, a unos 20 kilómetros aproximadamente, en la Carretera de Málaga, 18329, Chauchina, Granada.
Aunque recibe vuelos nacionales e internacionales, se trata de un Aeropuerto utilizado mayormente para establecer un enlace comercial y turístico entre esta ciudad, la Provincia de Jaen y las ciudades de Madrid y Barcelona en España.
5. Aeropuerto de Almería
Luego del auge turístico de una de las Provincias más hermosas de Andalucía, el Aeropuerto de Almería, el cual se encuentra a poco menos de 7 kilómetros del centro de la ciudad, en la Carretera Nijar – Alquían, garantiza un flujo constante, aunque pequeño, de vuelos mayormente nacionales, e internacionales también.
Su destacado servicio de transporte privado desde el Aeropuerto directamente hasta las zonas turísticas más resaltantes de la localidad, es un punto a favor del mismo que no puede dejar de mencionarse.
6. Aeropuerto de Córdoba
No se trata de un Aeropuerto comercial, sino de un aeropuerto utilizado mayormente para otras actividades, como cursos de pilotos, recepción y envío de vuelos médicos, para el transporte de material agrícola, vuelos chárter y de carácter militar, entre otros.
Puede recibir vuelos de origen nacional e internacional, siempre que el origen de los mismos sean países que formen parte del Convenio Internacional pertinente, aunque actualmente no se encuentra operativo para ello.
Más que un gran aeropuerto es realmente una pista de aterrizaje con controladores aéreos que trabajan desde el gran Aeropuerto de Sevilla, sin embargo, resulta un buen punto de aterrizaje para garantizar el enlace entre la ciudad capital de Andalucía y la capital de España, pues cuenta con un excelente transporte, el Tren de máxima velocidad.
Además, conecta por tierra con la primera de ellas, porque se encuentra en la Carretera Nacional 437, Km., Nº 8, 14005.
Saber cuántos aeropuertos hay en Andalucía, puede ser una información que te resulte útil de muchas maneras, para organizar tus vacaciones, para establecer planes de traslado más eficiente y, en definitiva, para estar más enterado sobre todo lo que se relacione con este maravilloso destino: Andalucía.