martes. 06.06.2023

Este es el extraño método para poder robar en lavanderías de autoservicio de Almería

Sucesos Almería: Todo arrancó tras tras una denuncia presentada por un robo cometido en un local de Benidorm en el que los autores había usado un extraño aparato
Este es el extraño método para poder robar en lavanderías de autoservicio de Almería
Este es el extraño método para poder robar en lavanderías de autoservicio de Almería

Los métodos para robar son cada vez más pensados y meditados. El último y no por ello menos singular se ha descubierto en Almería y era empleado por una banda que se dedicaba a cometer hurtos en lavanderías de autoservicio.

Según la información que ha trascendido, la Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal a la que se atribuye más de una quincena de robos en lavanderías autoservicio durante una operación que se ha saldado con la detención en Almería y Benidorm (Alicante) de cinco personas,

Policías nacionales se han encargado de las detenciones
Policías nacionales se han encargado de las detenciones

Todo arrancó tras tras una denuncia presentada por un robo cometido en un local de Benidorm en el que los autores había usado un extraño aparato que introducían por la ranura de los billetes de la máquina de cambio y con el que obtenían las monedas.

Robo en lavanderías de autoservicio de Almería

Sin embargo todo quedó grabado gracias a las cámaras de seguridad del establecimiento, donde los autores obtuvieron un botín de 1.400 euros en efectivo, dejando vacía la máquina de cambio. Además, el informó de que había revisado las imágenes de días anteriores comprobando que se habían producido al menos tres robos más con 1.000 euros sustraídos.

Así, para cometer dichos robos los autores tenían un claro reparto de funciones, en los que unos ejercían tareas de vigilancia; otros eran los conductores de los vehículos que estaban preparados en todo momento para emprender la huida tras los robos; y otros eran los que los llevaban a la práctica.

De esta manera, el aparato usado emitía impulsos electromagnéticos y hacía que la máquina de cambio expulsara las monedas. Seguidamente se pudo confirmar que formaban parte de un grupo itinerante dedicado a cometer robos por la costa mediterránea y por otras localidades de la geografía española. Tres de los autores estaban ubicados en Almería.

Por otra parte, los agentes de la Comisaría de Benidorm también tuvieron conocimiento de que el Grupo de Robos de la Policía Judicial de Almería había iniciado una investigación por una serie robos cometidos mediante el mismo modus operandi en los que se habían sustraídos unos 2.400 euros en lavanderías de autoservicio.

Robos en varias localidades

La investigación relacionó estos robos cometidos en Benidorm y Almería con otros hechos cometidos en las localidades de:

  • Burgos
  • Granada
  • Guadalajara
  • Murcia
  • Novelda
  • Crevillente

Finalmente, hay que añadir que los autores, de entre 20 y 40 años, fueron localizados siendo detenidos cuatro de ellos en Almería y uno en Benidorm, incautando los agentes en los registros de los vehículos uno de los dispositivos empleados en los robos.

Este es el extraño método para poder robar en lavanderías de autoservicio de Almería