jueves. 07.12.2023
Esta es la sorprendente previsión del tiempo en Andalucía para la segunda semana de noviembre
Esta es la sorprendente previsión del tiempo en Andalucía para la segunda semana de noviembre

Otoño es una estación especialmente inestable meteorológicamente hablando. Y un nuevo ejemplo lo vamos a tener esta semana en Andalucía donde la nueva previsión está llena de sorpresas con un importante ascenso de las temperaturas.

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que Andalucía contará con tiempo estable durante toda la semana debido a la llegada de un anticiclón del Atlántico que se debilitará a mitad de semana para dar paso a un frente que entrará de norte a sur, asociado a una borrasca centrada en las islas británicas, y que dejará "algunos chubascos" principalmente en las provincias de Granada y Almería

Juan de Dios del Pino, delegado territorial de la Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha subrayado que "predominarán los cielos poco nubosos", excepto en las jornadas del jueves y el viernes, donde el frente atlántico "dejará posibles precipitaciones en las sierras del norte de Andalucía, y no se descarta que llueva en la mitad sur", siguiendo los modelos meteorológicos que se manejan en este inicio de semana.

Previsión del tiempo en Andalucía

En relación a la llegada del fin de semana, desde el organismo se anticipa que el tiempo "volverá a ser estable y los cielos poco nubosos". En cuanto a las temperaturas, ha señalado que las diurnas "experimentarán un ascenso progresivo a lo largo de la semana de hasta 3-4 grados centígrados, llegándose a alcanzar los 23 grados el domingo", sobre todo, en algunas zonas del interior de Andalucía.

Por otra parte, las mínimas se mantendrán "prácticamente sin cambios y en torno a la media", por lo que la llegada del calor se apreciará especialmente a lo largo de las horas centrales del día.

Ascenso de las temperaturas

El martes marcará el amanecer más frío de esta temporada de otoño en Jerez de la Frontera y toda España, aunque se espera que sea seguido por un repunte térmico a partir del jueves. A pesar de las bajas temperaturas matutinas, no es momento de desempolvar los bañadores, pues se vislumbra un cambio en el panorama climático durante el próximo fin de semana, gracias a un fenómeno conocido como el 'veranillo de San Martín', según los meteorólogos, Roberto Brasero y Mario Picazo.

Roberto Brasero y Mario Picazo coinciden en lo que está por llegar a España. No hay que confundir el 'veranillo de San Martín' con el 'veranillo de San Miguel', que suele traer altas temperaturas a finales de septiembre y que este año se prolongó hasta mediados de octubre.

El sábado podría ver temperaturas superiores a 25°C en el Mediterráneo y Canarias, alrededor de 20°C en el Cantábrico y 20°C o más en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y el Valle del Ebro. A medida que avance la semana, se observará si este cambio en las temperaturas se mantiene, pero todo apunta a que se romperá la tendencia a la baja y que las temperaturas subirán temporalmente en gran parte del país durante el fin de semana

Esta es la sorprendente previsión del tiempo en Andalucía para la segunda semana de...