
Un curso de masculinidades no tradicionales. Esta es la nueva idea en forma de taller que va a llevar a la práctica el Ayuntamiento de Cádiz encabezado por José María González Kichi. Sin duda, la polémica vuelve a estar servida.
De esta manera, la Fundación Municipal de la Mujer ha abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición del curso de masculinidades no tradicionales frente a la violencia de género y la LGTBfobia, que organiza del 14 al 28 de noviembre. Podrán inscribirse todos aquellos ciudadanos que libremente lo deseen.
Oye @ManuelTurizoMTZ @KarinHerrero que veo que os viene que ni pintao el curso de nuevas masculinidades de @mujer_cadiz para dejar de ser idiotas "purasangre"
— José María González ۞ (@JM_Kichi) November 5, 2022
Venga, ánimo, que del machirulismo también se sale 😉 https://t.co/mvDugAdoqg
A este respecto, la concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón, ha señalado que “la violencia de género es un problema estructural de nuestra sociedad. Los datos de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, así como los datos de agresiones a las personas LGTBIQ+ son una constante realidad que requiere ser atendida”.
Curso de masculinidades no tradicionales en Cádiz
Desde el Consistorio se considera “fundamental la realización de un curso orientado a la sensibilización y prevención de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, haciendo un especial hincapié en la construcción de un nuevo imaginario de la masculinidad”.
En total serán 20 horas de formación, que se impartirán en la Casa de la Juventud los lunes, miércoles y jueves de 17.00 a 20.00 horas. Es de carácter gratuito y se emitirá un certificado de superación cuando se evalúen positivamente todos los contenidos y las personas participantes asistan, como mínimo, al 80% de las lecciones previstas.