miércoles. 04.10.2023
Mayoría absoluta de José María Bellido en Córdoba los populares arrollan
Mayoría absoluta de José María Bellido en Córdoba los populares arrollan

José María Bellido repite victoria en Córdoba y lo hace por mayoría absoluta. El actual primer edil del Ayuntamiento de la capital de la Mezquita se ha erigido como ganador de los comicios municipales celebrados este domingo día 28 de mayo, alcanzando así su segunda victoria consecutiva.

Hay que recordar que en los anteriores comicios, celebrados en el año 2015, Bellido consiguió también el triunfo como la lista más votada, aunque para llegar a la Alcaldía precisó de los votos a favor de Ciudadanos y de la abstención de Vox

José María Bellido, durante uno de los actos de campaña
José María Bellido, durante uno de los actos de campaña

En este sentido, hay que indicar que el PP ha logrado un total de 15 concejales en este 2023 lo que le otorga la mayoría absoluta, mientras que el PSOE se ha quedado en 7, Con Andalucía en 4 y VOX con 3 que cierra las formaciones con representación en el Consistorio. 

A este respecto conviene recordar que en las elecciones municipales celebradas en mayo del año 2019, el PP obtuvo 9 concejales, el PSOE 8, Ciudadanos 5, Izquierda Unida 3, VOX 2 y Podemos otros 2 representantes en el Ayuntamiento.

José María Bellido gana las elecciones en Córdoba

José María Bellido Roche (Córdoba, 15 de septiembre de 1977) es un político español perteneciente al Partido Popular. Ocupa el cargo de alcalde de la ciudad desde el 15 de junio de 2019, sustituyendo a la alcaldesa socialista Isabel Ambrosio.

Es el pequeño de tres hermanos y comenzó sus estudios en el colegio Cervantes de los Maristas. Su vocación por la política pudo venirle de su padre, quien trabajaba en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río como secretario.1​ Se licenció en Derecho por la Universidad de Córdoba, realizó un máster en Dirección de Recursos Humanos por la ESIC Universidad de Sevilla y un programa de alta dirección en el Instituto San Telmo de Sevilla.

Bellido, acompañado del presidente de las Junta de Andalucía, Juanma Moreno
Bellido, acompañado del presidente de las Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Se afilia a las Nuevas Generaciones del PP en 1996. Consiguió entrar en el Ayuntamiento de Córdoba siendo concejal por el Partido Popular en junio de 2004, siendo además portavoz adjunto del Grupo Popular hasta el año 2007. Una vez que los populares consiguieron la gobernabilidad tras las elecciones municipales de 2011, fue concejal de Hacienda y Gestión hasta la entrada de los socialistas en 2015 antes de ser proclamado alcaldable para los últimos comicios.

Programa electoral de José María Bellido para Córdoba

El candidato del PP a la reelección como alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha venido desgranando en campaña el documento de iniciativas y propuestas para la ciudad con el que concurre su equipo a las elecciones del día 28 de mayo, destacando su apuesta en base a tres ejes que suponen el desarrollo económico, la creación de nuevas oportunidades y la sostenibilidad, a la vez que resalta el crecimiento como
"ciudad amable y habitable" con zonas verdes, para ser "la ciudad de España con más metros cuadrados de zona verde por habitante", y «creciendo para todos, sin desigualdad".

Empleo en Córdoba

A juicio de Bellido, en Córdoba se ha logrado cerrar muchas carpetas que llevaban décadas abiertas», como el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), a la vez que ha resaltado el «gran proyecto de futuro» que es la base logística del Ejército de Tierra.

José María Bellido, durante un acto electoral en la Feria de la Salud
José María Bellido, durante un acto electoral en la Feria de la Salud

Al respecto, ha apuntado que "hoy hay 2.177 cordobeses que han dejado de estar en la lista de paro", de modo que «ese es el mejor programa electoral para el futuro: seguir avanzando y que cada día sigan saliendo cordobeses de esos datos.

Plan estratégico de Córdoba

El propio Bellido asegura que la ciudad ya cuenta con plan estratégico para la próxima década, «nacido del consenso, diálogo, la construcción entre todos y la renuncia de todos a algunos de nuestros posicionamientos». Ante ello, ha enfatizado que "Córdoba merece seguir avanzando y no se pueden dar pasos atrás".

"No se puede volver a gobiernos que ya se sufrieron de parálisis, falta de diálogo, ruptura de convivencia y batiburrillo político liderado por el PSOE y detrás con Hacemos, Ganemos, Podemos, IU, Partido Comunista".

Proyectos logísticos en Córdoba

Por otra parte, el eje del desarrollo económico va liderado por la base logística, de modo que "Córdoba debe ser la ciudad logística del sur de España que más crezca", por lo que "se recoge en el programa completar ese proyecto y desarrollar nuevos suelos logísticos en La Rinconada, con la segunda fase tras revisar el Plan General de Ordenación Urbana", y El Álamo. El fin es "sacar al menos otros dos millones de metros cuadrados de suelo industrial y logístico".

La importancia de la cultura en Córdoba

Bellido considera que "la cultura debe ser también a su vez un eje tanto social como económico complementario con el turismo", después de «recorrer un camino importante en estos cuatro años en los que la cultura ha vuelto a ser protagonista, desde la historia del arte a través de la gran exposición de Córdoba y el Mediterráneo cristiano, hasta el arte contemporáneo, tras el acuerdo con la Fundación Thyssen-Bornemisza de Arte Contemporáneo 21".

José María Bellido, junto al líder nacional de los populares Alberto Núñez Feijóo
José María Bellido, junto al líder nacional de los populares Alberto Núñez Feijóo

Es por ello que se marca como objetivo atraer grandes exposiciones y que esto llegue a todos los barrios, con especial dedicación a la Orquesta de Córdoba, que tendrá su sede en el antiguo Cine Osio. Y todo esto se va a hacer con un santo y seña de sus políticas, de Juanma Moreno, de Alberto Núñez Feijóo y del PP,

Crecimiento como ciudad sostenible de Córdoba

Por otra parte defiende que es preciso "crecer como ciudad sostenible", teniendo en cuenta que «el cambio climático es uno de los grandes retos, en Córdoba casi donde más, por el calor extremo, que cada vez se adelanta más» y «hace que la situación del agua sea complicada», para lo cual ha apuntado al plan de acción contra el cambio climático y la comisión de vertidos

Plan para el casco histórico de Córdoba

Es otra de las grandes apuestas de su proyecto. reconvertir el plan del casco histórico para adaptarlo ante las necesidades del calor, de manera que no se puede seguir trabajando solo con el granito, que es un factor que aglutina el calor en las calles y hay que dotarlo de más sombras.

Ante ello, ha subrayado que uno de los grandes logros del mandato han sido las zonas verdes, con un millón de metros cuadrados, y el objetivo es doblar esa apuesta.

Mayoría absoluta de José María Bellido en Córdoba: los populares arrollan