
La fiesta de Halloween ya se atisba en el horizonte. Y en este contexto, la gastronomía cobra un papel fundamental proliferando cada vez más recetas -en este caso de miedo- que más se adaptan a este tipo de celebración en Andalucía.
Halloween, contracción de All Hallow´s Eve (Víspera de Todos los Santos) también conocido como Noche de Brujas es una fiesta de origen pagano que se celebra todos los años el 31 de octubre y cuyas raíces provienen de un antiguo festival celta de hace más de 3.000 años conocido como Samhain ("Fin del verano" en irlandés antiguo).

Aunque actualmente es un día de disfraces, dulces y niños sus orígenes no son tan alegres. La fiesta se celebraba en Irlanda cuando la temporada de cosechas tocaba a su fin y daba comienzo el “año nuevo celta” coincidiendo con el solsticio de otoño. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos.
Recetas para endulzarte celebrando Halloween en Andalucía
A nadie se le escapa que no hay mejor manera de celebrar esta festividad que con deliciosos postres espeluznantes que harán temblar de emoción a tus invitados. Además, será una opción perfecta para disfrutar con los más pequeños de la casa en Andalucía
Es por ello que desde ElMIRA te animamos a descubrir nuestras 5 irresistibles recetas de postres para Halloween que podrás preparar fácilmente y con la que, a buen seguro, triunfarás si decides compartirlo con amigos o familiares.

Dedos de bruja
Se trata de un clásico en toda celebración de este tipo que se precie y una de las recetas de postres para Halloween más sencillas de preparar.
- Harina (200 g)
- Aceite de oliva suave 0,4 La Española (65 g)
- Azúcar vainillado (100 g, o la misma cantidad de azúcar y unas gotas de esencia de vainilla)
- 1 huevo
- Mermelada de fresa o frambuesa
- Almendras enteras (que representarán la uña de los dedos de bruja)
Mezclamos todos los ingredientes (excepto las almendras) hasta formar una pasta, que moldearemos con forma de dedos y haremos unos pequeños cortes para simular los pliegues de la piel. Se hornean durante 15 minutos a 180 – 200 °C y, una vez fuera del horno, colocamos las almendras en el extremo exterior. Servimos los dedos de bruja con mermelada, para conseguir una mezcla de sabores realmente terrorífica a la vez de deliciosa.

Cupcakes del terror
Otra de las recetas de postres divertidos para Halloween que podemos preparar son los cupcakes. Para elaborarlos, solo necesitarás seguir los siguientes pasos y, en menos de 30 minutos, los tendrás listos.
- 125 g de harina
- 2 huevos
- 60 g de aceite de oliva
- Medio sobre de levadura (polvo de hornear)
- Unas gotas de esencia de vainilla
- 75 g de azúcar
- 60 ml de leche
Se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa uniforme y la vertemos en moldes de papel. Para que queden con la forma que queremos, es aconsejable ponerlos en un molde rígido antes de hornear. Con el horno precalentado a 180 °C, hornearemos nuestros cupcakes durante unos 20 minutos. Dejaremos templar y adornaremos como más nos gusten, con nata, chocolate, frosting, etc., así como con golosinas de figuras de Halloween o, si somos mañosos, podemos hacerlas nosotros mismos con fondant.

Galletas de Halloween
Otro de los denominados clásicos por estas fechas son las conocidas como galletas de Halloween cuya elaboración precisa de los siguientes ingredientes:
- 250 g de harina
- 125 g de azúcar
- 100 g de aceite de oliva
- 1 huevo + una yema
- Medio sobre de levadura
- Una cucharadita de canela
- Una pizca de sal
Mezclamos todo bien y dejamos reposar en la nevera durante un par de horas. Mientras, preparamos el glaseado con 100 g de azúcar glass, una cucharada sopera de zumo de limón, 50 g de chocolate y colorante alimentario de varios colores. Mezclamos los ingredientes bien, separando la mezcla en varias partes antes de añadir el colorante, según los tonos que queramos conseguir. Guardamos las mezclas en mangas pasteleras.
Extendemos la masa hasta lograr una lámina fina y, con ayuda de moldes con formas de calabaza, de murciélago, de fantasma, etc. cortamos la masa y la colocamos sobre papel de horno. Horneamos a 200 °C durante unos 8 minutos (dependerá del grosor, iremos vigilando para que no se quemen). Las ponemos a enfriar sobre una rejilla y dejamos enfriar. Una vez frías, decoramos con el glaseado.

Donuts
Los donuts “scary” se van a convertir en los favoritos de los más pequeños de la casa. Para elaborarlos, serán necesarios los siguientes ingredientes:
- 500 g de harina
- 1 huevo
- 40 g de aceite de oliva
- 75 g azúcar
- 150 ml leche
- 100 ml de agua
- 25 g levadura fresca
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Mezclamos la leche y el agua y la templamos para disolver en ella la levadura fresca. Mezclamos en un bol la harina, el azúcar y la pizca de sal. Añadimos la mezcla de leche, levadura y agua y el aceite de oliva, la vainilla y el huevo. Mezclamos todo bien hasta obtener una masa homogénea, que no se pegue a las manos (si eso ocurre, podemos añadir más harina). Dejamos la masa reposar, tapada, hasta que doble su volumen. Pasado ese tiempo, volvemos a amasar y, con ayuda de un molde, hacemos círculos del mismo tamaño, con un agujero más pequeño en el centro. Los ponemos sobre papel vegetal y volvemos a dejar reposar hasta que crezca un poco más.
Ponemos una sartén grande (o una olla) con abundante aceite de oliva y, sin que la temperatura esté demasiado alta para que no se quemen, freímos las masas durante unos 20 segundos por cada lado. Los dejamos templar un poco y los bañamos en chocolate fundido. Después, solo nos queda decorar con bolitas de azúcar, ojos de azúcar (que podemos encontrar en cualquier establecimiento de ingredientes de repostería) y colocamos unos dientes de “Drácula” en el centro.

Tarta de calabaza
Hay mil formas de preparar recetas con calabazas, ya sean primeros platos como una rica calabaza rellena de pollo, o una calentita y reconfortante crema de calabaza… ¿Por qué no elaborar un pastel con este ingrediente? Así lo hacen en Estados Unidos con su famosa Pumpkin Cake, que se elabora con los siguientes ingredientes:
- 500 g de puré de calabaza (para obtenerlo, asaremos al horno durante 1 hora, a 180 °C, un kilo de calabaza sin pepitas y lo machacaremos)
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 350 g de leche evaporada
- Una cucharadita de canela y otras especias, como jengibre, nuez moscada y cardamomo
Ponemos la masa quebrada en un molde (con papel de hornear para poder desmoldar después), le ponemos peso (por ejemplo, unos garbanzos) para que no suba demasiado y la horneamos durante 15 minutos a 180 °C. Mientras, batimos bien la calabaza asada para que quede un puré fino y lo mezclamos con el azúcar, las especias, los huevos y la leche evaporada. Una vez que lo tenemos bien mezclado, lo ponemos sobre la masa que hemos horneado y lo cocinamos a la misma temperatura durante 30 minutos.