
Qué comer en el Carnaval de Cádiz: más allá de las chirigotas, coros, comparsas y demás agrupaciones, la gastronomía es otro de los platos fuertes del carnaval.
Este Carnaval de Cádiz 2022 viene cargado de novedades, con la celebración de una versión no oficial en estos días y trasladando el oficial hasta mayo y junio.
En toda festividad, la gastronomía ocupa un lugar muy importante y en los carnavales no se queda atrás.
- Tortillitas de camarones
- Ortiguillas
- Ostiones y erizos de mar
- Pestiños de Cádiz
- Corrusquillos de Carnaval de Cádiz
Aquí te contamos cuáles son los platos más típicos de las jornadas carnavalescas para que lo disfrutes con todos los sentidos.
Desde las tortillitas de camarones a los pestiños de Cádiz, pasando por los ostiones y erizos de mar. ¿Quieres saber más?
1. Tortillitas de camarones
Las tortillitas de camarones son uno de los platos más representativos de las fechas carnavalescas.
En este caso, no son de huevo ni llevan papas. Se trata de frituras que llevan por dentro camarones, harina y cebolleta.
Se caracterizan además por ser crujientes y muy finas. Son, sin duda, un plato que debes probar sí o sí durante el Carnaval de Cádiz.

2. Ortiguillas
Sea o no sea el Carnaval de Cádiz, las ortiguillas son otro de los platos típicos que tienes que probar.
Es una especialidad de la costa gaditana, casi exclusiva de esta zona. Las ortiguillas son anémonas que se fijan a las rocas del fondo de mar o a los arrecifes.
Aunque en la actualidad se consumen bastante, el origen de su uso gastronómico se remonta a la posguerra española, cuando eran parte de la dieta de las poblaciones cercanas a la costa.
La forma más habitual de preparar las ortiguillas es la fritura. El resultado son producos crujientes, de textura original y un sabor muy intenso a mar.
3. Ostiones y erizos de mar
Junto a las tortillitas de camarones, en el Carnaval de Cádiz es muy habitual degustar otras frituras de pescados.
Es el caso de los ostiones y de los erizos de mar, también muy populares en estas fechas carnavalescas.
De hecho, es habitual que se celebre la ostianada y la erizada días antes del comienzo del carnaval.
Son eventos gastronómicos y multitudinarios que sirven como el aperitivo perfecto al inicio del Carnaval de Cádiz.
Aunque generalmente los ostiones, moluscos clasificados como marisco, se consumen crudos con unas gotas de limón, también se pueden consumir rebozados.
Sin duda, es uno de los eventos más esperadas por estas fechas. ¿Te animas a probarlos?

4. Pestiños de Cádiz
Los pestiños de Cádiz son, junto a los corrusquillos, uno de los postres más habituales en estas fiestas.
Además de en carnavales, también suelen degustarse en otras fechas señaladas en el calendario, como es el caso de Semana Santa o Navidades.
Son dulces muy fáciles de preparar que incluso podrás hacer por ti mismo. La receta se sirve de sabores intensos de termporada y se realiza a partir de sencillos ingredientes.
Es habitual utilizar harina, vino blanco, aceite de oliva, ajonjolí, canela, limón y sal. Si te gusta cocinar, no esperes más y ponte manos a la obra.
5. Corrusquillos de Carnaval de Cádiz
Los corrusquillos cierran nuestra lista de recomendaciones por los productos más típicos del Carnaval de Cádiz.
En este caso, son dulces de masa dura y crujiente que suelen aromatizarse con avellanas.
Este producto se hizo muy popular a raíz de una comparsa de carnaval que salió en la década de los años 60, la cual simulaba a unos vendedores de dulces.
Desde entonces, este postre se ha hecho un hueco en la gastronomía carnavalesca. Hasta aquí los platos típicos del Carnaval de Cádiz. ¿Los conocías?
