
Francisco Zuasti, concejal del Ayuntamiento de Jerez y asesor en accesibilidad, alerta que el Ayuntamiento de Jerez sigue en su línea de no cumplir con la normativa de
accesibilidad ni la del propio RDL 1/2013 del 29 de noviembre para que todos los bienes, espacios, productos, transporte y servicios, deben ser accesibles y no discriminatorio.
En este sentido, señala que se están realizando obras y nuevos espacios de uso común, muy lejos de la normativa y excluyendo así, a las personas que requieren de accesibilidad, las cuales no son solo las personas con discapacidad, no pudiendo así desarrollar su día a día con total autonomía y seguridad.
💥 El #peligro de un mal diseño.
— HABI diseño accesible (@habiaccesible) August 25, 2022
👨🦽En el #video podemos observar a @FranciscoZuasti usuario de #silla de ruedas, poniendo en peligro su integridad #física al intentar subir una #rampa que supera la #pendiente máxima permitida. pic.twitter.com/TlRw1SnQiS
Desde la propia reforma del Mamelón y calle Sevilla, que mantienen los pasos de peatones con rebajes peligrosos y fuera de normativa, la presentación de nuevos parques y arreglos de barriadas y la aprobación de licencias a nuevos establecimientos incumplen este derecho. “Estoy de acuerdo en que hay que facilitar la burocracia a los empresarios, pero no a cambio de seguir dejando excluidas a las personas que requieren de accesibilidad”, lamenta Francisco Zuasti.
Sanciones de hasta 1 millón de euros
El edil jerezano recuerda que el incumplimiento de este RDL tiene sanciones de hasta de 1 millón de euros y que, de denunciarse, se llevaría a cabo la sanción por un derecho que debía haberse resuelto como máximo el 4 de diciembre de 2017 y que desde entonces el Ayuntamiento ni tiene plan, ni siquiera atiende a las recomendaciones y peticiones que le traslada el propio concejal para que estas obras y licencias se hagan según recoge la ley.
“No se puede ir usando el dinero público realizando obras sin un planteamiento real de ciudad para solo algunas personas y en busca de contentar a los vecinos de cara a las
próximas elecciones, todos pagamos y todos tenemos derecho de poder tener las mismas condiciones de movilidad, uso y participación”, zanja Zuasti.