sábado. 30.09.2023
Los 5 motivos por los que no te debes perder la Feria de Málaga 2023
Los 5 motivos por los que no te debes perder la Feria de Málaga 2023

Málaga ya huele a Feria. La capital de la Costa del Sol ultima los preparativos y se prepara para sus días grandes, que se prolongarán del 12 al 19 de agosto, donde los malagueños y visitantes volverán a disfrutar tanto en el centro histórico como en el Real del Cortijo de Torres.

Al igual que ocurriese en 2022, el tradicional pregón que da inicio a las fiestas será el sábado en el recinto de Cortijo de Torres, desde donde el jugador de baloncesto del Unicaja Alberto Díaz dirigirá unas palabras a los presentes antes del encendido de las luces.

La Feria de Málaga, uno de los grandes atractivos de agosto en Andalucía
La Feria de Málaga, uno de los grandes atractivos de agosto en Andalucía

Pero el arranque de la Feria será a las 00.00 horas del 12 de agosto y tendrá como únicos protagonistas los espectáculos pirotécnicos y de luz y sonido. Previamente, tendrá lugar un espectáculo luminoso con drones.

Los 5 motivos por los que no te debes perder la Feria de Málaga 2023

En concreto, comenzará a las 23.50 horas con 'Umiles - Drone light show', que ofrecerá dos espectáculos luminosos simultáneos de diez minutos con un total de 240 drones. La temática de las figuras va a estar dedicada a 'Naturaleza y vida'.

A partir de la media noche podrá verse el espectáculo piromusical, los tradicionales fuegos artificiales, que se lanzarán desde la carretera de acceso a la terminal de cruceros. Será un castillo de fuegos que se prolongarán durante 20 minutos y quemarán 511,9 kilos de pólvora.

Los fuegos artificiales y los drones son algunos de los más de 200 espectáculos gratuitos propuestos, que refleja "el carácter abierto de la ciudad", y a los que se unen conciertos, exhibiciones ecuestres o teatro infantil. Aquí te contamos los 5 motivos por los que no te debes perder la Feria de Málaga.

Interior de una caseta en la Feria de Málaga
Interior de una caseta en la Feria de Málaga

Atractivos y música

El Real contará con 91 atracciones, 120 casetas y 248 instalaciones dedicadas a la venta de alimentos y juegos recreativos. Entre otras novedades, la portada principal del Real va a contar con nueva iluminación de tecnología led evolucionada en sus 24.000 puntos de luz. Ello va a reducir su consumo energético y va a permitir aumentar la potencia en el consumo de las casetas y su climatización.

El auditorio municipal acogerá actuaciones gratuitas de Siempre Así, Raule, 5 Estaciones, Antoñito Molina, Camela, Tabletom y Merche. En este espacio, junto a estos artistas, cada día actuará una figura local. A las 22.00 horas cada día, el Auditorio Municipal comenzará su espectáculo con la Muestra de Bailes Malagueños.

La esencia del arte Flamenco estará diariamente presente en los días grandes de las fiestas de Málaga. En la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla habrá actuaciones al mediodía, a partir de las 14.00 horas; y por la noche, a las 22.30 horas.

El sector del autobús ofrece su flota para colaborar en la Feria de Málaga
El sector del autobús ofrece su flota para colaborar en la Feria de Málaga

Facilidad para llegar a la Feria

Para llegar al a Feria de Málaga de la forma más rápida y segura, lo más recomendable es ir en autobús o en Metro. Ambos transportes han reforzado sus servicios para facilitar los desplazamientos durante los ocho días que dura la fiesta.

Por un lado, al servicio ordinario de autobús que presta durante el día la EMT, se suma la puesta en marcha de 17 líneas especiales a partir de las 20:00 horas que unen todos los barrios de la ciudad con el Real. A ello hay que sumar la línea F que enlaza la Feria del Centro con el Cortijo de Torres durante las 24 horas del día. 

Se potencian especialmente las 6 líneas (Líneas 4, 18, 19, 20, 22 y línea especial F) que durante el día conectan directamente con el Real desde los distritos Centro, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Teatinos-Universidad y Campanillas.

En cuanto al Metro de Málaga, esta será la primera Feria en la que se podrá ir en el suburbano hasta el corazón de la fiesta en el Centro, después de que se abrieran las estaciones de Guadalmedina y Atarazanas el pasado mes de marzo. Así, el viernes 11 de agosto -día de los fuegos artificiales- el metro funcionará hasta las 02.30 de la madrugada.

El resto de los días de Feria (del 12 al 19 de agosto), el horario comercial se extenderá hasta las 01.30 horas de la madrugada. En cuanto a la frecuencia de trenes: entre las 12.30 y las 15.30 horas, circularán cada seis minutos, para dar una mejor cobertura a la demanda prevista.

Camela protagonizará uno de los conciertos de la Feria de Málaga
Camela protagonizará uno de los conciertos de la Feria de Málaga

Conciertos gratis en el Auditorio Municipal

Todos los días de la Feria de Málaga 2023, excepto el lunes 14 de agosto, habrá conciertos en el Auditorio Municipal, todos con un claro guiño al tejido artístico local, al malagueño, con grandes nombres y referentes de nuestra música

  • Sábado 12
  • 22:00 horas – Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 22:30 horas – Morta y Siempre así
  • Domingo 13
  • 22:00 horas – Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 22:30 horas – Justo Gómez y Raule
  • Martes 15
  • 22:00 horas – Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 22:30 horas – Dry Martina y 5 Estaciones
  • Miércoles 16
  • 22:00 horas – Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 22:30 horas – Aurora Guirado y Antoñito Molina
  • Jueves 17
  • 22:00 horas – Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 22:30 horas – Manolo Sarria y Camela
  • Viernes 18
  • 22:00 horas – Jarrillo de Lata y Tabletom
  • Sábado 19
  • 22:00 horas – Merche
El Cartojal, vino típico de la Feria de Málaga
El Cartojal, vino típico de la Feria de Málaga

Una bebida autóctona

La provincia de Málaga es conocida por la gran calidad que se destila en sus vinos dulces, siendo la Feria un lugar ideal para paladear tal manjar. El Cartojal es una de las modalidades más consumidas, sobre todo en Feria, proveniente de la prestigiosa bodega Málaga Virgen. 

Este vino dulce se elabora con la variedad Moscatel de Alejandría, cultivada en la Axarquía. Su color es dorado pálido con reflejos verdosos, limpio y muy vivo. Su aroma es complejo e intenso, a la vez que agradable con notas frutales, a miel y  cítricos.

Tiene una gran variedad de matices al paladar, y en general es un vino dulce muy equilibrado, quizás a esto se deba su popularidad. Empezó a producirse en la década de los ochenta con la idea de ser exportado a Reino Unido. La producción se debió al encargo de una compañía extranjera, ya que sus clientes demandaban un vino blanco y dulce.

Morante de la Puebla en El Puerto de Santa María | Foto: Marciano Breña
Morante de la Puebla toreará en La Malagueta

Toros en La Malagueta

Cuatro corridas de toros a pie, una de rejones, una novillada con picadores y cuatro clases prácticas componen la feria taurina de Málaga de 2023, que se desarrolla entre el 11 y el 16 de agosto.

  • 11 de agosto: Novillos de la Condesa de Sobrall. Curro Márquez, Jorge Molina, Fuentes Bocanegra
  • 12 de agosto (19:30 h): Corrida de Toros. Toros de Pallarés. José Garrido, David de Miranda y José Antonio Lavado
  • 13 de agosto (19:30 h): Corrida de rejones. Toros de Benítez Cubero-Pallarés. Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Ferrer Martín.
  • 14 de agosto (19:30 h): Corrida de Toros. Toros de Domingo Hernández. Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
  • 15 de agosto (19:30 h): Corrida de Toros. Toros de Juan Pedro Domecq. Morante de la Puebla, Cayetano Rivera y Juan Ortega
  • 16 de agosto (19:30 h): Corrida de Toros Picassiana. Toros de Daniel Ruiz. José María Manzanares, Jiménez Fortes y Roca Rey.
  • 17 de agosto: XVI Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta; Primera semifinal. Alejandro Duarte (Algeciras), Kevin Loyo (Citar), El Gali (Málaga), Dennis Martín (Almería), Sergio Serrano (Antequera)
  • 18 de agosto: XVI Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta; Segunda semifinal. M. Luque ‘El Exquisito’ (Sevilla-Amate), Manuel Martín Morilla (Arles), Manuel Díaz (Ronda), Pedro Aparicio (Jaén), Pedro de la Hermosa (Guadalajara)
  • 19 de agosto: XVI Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta; Tercera semifinal. Francisco José Mazo (Albacete), Antonio Fernández (Málaga), Jaime Navarrete (Aguascalientes), Gonçalo Alves (Villafranca de Xira), Simón Andreu (Valencia)
  • 20 de agosto: XVI Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta; Gran final.

Finalmente, hay que recordar que ni alcohol en la calle, ni música a partir de las 18:00, ni descamisados en la Feria de Málaga. Eso, al menos, según el bando municipal publicado por el alcalde, Francisco de la Torre. El regidor pide "disfrutar de la Feria con un espíritu de hospitalidad y concordia" y apela a la colaboración de todos para "proyectar la mejor imagen de la ciudad".

Los 5 motivos por los que no te debes perder la Feria de Málaga 2023