Manuel Jesús Salgueiro, conocido artísticamente como Manué d'la Momi, presenta su nuevo trabajo. Se trata de un LP con el que ha logrado dar un salto creativo asentándose ya como una de las voces más reconocidas de Jerez de la Frontera combinando un estilo que baila entre la esencia pura del flamenco con una visión que no rehúye la pasión, el desvelo, y la expresividad profunda.
Nacido en el barrio de San Miguel, desde pequeño bebió del arte flamenco, gracias al inmenso legado de artistas que han echado raíces en esta zona. Desde muy joven, recorrió los senderos del cante, recogiendo las herencias del fandango, la bulería y la soleá, y formándose en la escuela de la emoción, la tradición y la autenticidad.
Posee ya una presencia reconocida en los circuitos flamencos de Jerez, con actuaciones en ferias, peñas y espacios culturales que lo han consolidado como un cantaor sensible, capaz de conmover con la voz y la palabra. Ahora, con 'Cantares del alma herida. Boleros de pasión y desvelo', se adentra en el bolero -género romántico, cargado de nostalgia, deseos y desencantos- y lo funde con su identidad flamenca.
Boleros clásicos, momentos íntimos, arreglos cuidados: todo con la intención de tocar los corazones que conocen la pena, el amor doloroso y la belleza de lo vivido. Este álbum es una invitación a sentir, a revivir emociones que duelen pero embellecen.
Primer single: 'Bravo'
'Bravo' es la carta de presentación de este disco. Una canción que combina intensidad en la letra con interpretación apasionada, donde Manué d'la Momi desafía al alma, al recuerdo, al amor que retumba en el silencio. Bravo reclama reconocimiento -del otro, de uno mismo- y abraza tanto la herida como el valor de cantarla. Es una declaración: por qué duele, pero también por qué vale la pena.
