
Andalucía atesora una belleza que no admite dudas. Son muchos los lugares imprescindibles para conocer en una comunidad que bate récord de visitas un mes sí y otro también. Y en este contexto, hay monumentos que debes visitar al menos una vez en tu vida.
Es por ello que a nadie se le escapa que la riqueza patrimonial que atesoran los monumentos de Andalucía, forjada por el paso de los siglos y de las distintas civilizaciones por este territorio, hace de la región uno de los destinos predilectos para turistas nacionales e internacionales.

Asimismo, esta belleza paisajística y arquitectónica queda plasmada en el catálogo de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) donde son varios los monumentos incluidos.
5 monumentos de Andalucía que debes visitar al menos una vez en tu vida
El entorno de la comunidad reúne tal majestuosidad en sus conjuntos monumentales que hasta en invierno, donde todos los turistas dirigen sus destinos a cualquier punto de la región, estos son de obligada visita con la eterna promesa de regresar.
Andalucía está llena de lugares que no te puedes perder, desde las playas de Tarifa hasta ciudades con un enorme legado histórico y cultural, como Córdoba, Granada o Sevilla, pasando por paraísos naturales como el parque nacional de Doñana. Aquí te proponemos cinco lugares para visitar.

Catedral de Cádiz
Comenzó a construirse en el año 1722 y se prolongó a lo largo de 116 años; de ahí que puedan apreciarse diferentes estilos (barroco y neoclásico), coincidiendo con los gustos de la época y de los propios arquitectos que estuvieron a cargo de su edificación.
El templo, que tiene forma de cruz latina, cuenta con 16 capillas. En la cripta, realizada en piedra ostionera, llama la atención la cúpula, que es prácticamente plana. Aprovecha tu visita para subir a la Torre del Reloj y maravíllate con las vistas a la ciudad y al océano.

La Mezquita de Córdoba
La Mezquita-Catedral es uno de los monumentos emblemáticos no solo de Córdoba y Andalucía sino de toda España. Este maravilloso ejemplar de arquitectura andalusí es famoso en el mundo entero por sus columnas y arcos de herradura bicolor.
Pero, además del bosque de columnas, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, cuenta con numerosos lugares de interés, como el Patio de los Naranjos, el maqsura, o la Torre Campanario

La Capilla Real de Granada
La Capilla Real se encuentra en el centro histórico de Granada, junto a la catedral. La construcción del templo gótico comenzó en 1505 por mandato de los Reyes Católicos. Aunque el exterior del templo es digno de admiración, uno de los puntos más interesantes se encuentra dentro.
Nos referimos a los sepulcros de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, realizados por el italiano Domenico Fancelli. Al margen del mausoleo, la relevancia cultural del gran retablo mayor, la sacristía -museo y la Reja Mayor está fuera de toda duda.

La Alcazaba de Málaga
Se puede definir como la fortaleza árabe mejor conservada de España. El monumento actual es el resultado de las diferentes modificaciones que sufrió a lo largo de su historia, con cuatro etapas claramente diferenciadas: el periodo andalusí, la Reconquista, el período de abandono durante el siglo XIX y su recuperación en la década de 1930.
A lo largo del recorrido por la alcazaba se puede recorrer el Patio de Armas, La Coracha, la Torre del Homenaje, el Palacio de Taifa y el Palacio Nazarí, por mencionar algunos de los muchos puntos de interés ubicados dentro del monumento.

La Giralda de Sevilla
Esconde muchos tesoros en su interior. En sus 5 naves y 25 capillas hay tantas maravillas que es imposible enumerarlas todas: pinturas de artistas tan destacados como Goya o Zurbarán, techos impresionantes como la bóveda de cañón del antecabildo o la bóveda de la Sala Capitular, el gigantesco retablo mayor en el que trabajaron tallistas nacionales e internaciones durante más de 80 años…
Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del patio de los Naranjos ni de la Giralda, la famosa torre campanario de la catedral, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo.