sábado. 09.12.2023
5 parajes naturales de Andalucía para escaparte en estos días de calor
5 parajes naturales de Andalucía para escaparte en estos días de calor

El cambio climático, aunque algunos lo quieran negar, ya es una realidad que se está instalando en estos días. Octubre ha arrancado con temperaturas muy inusuales para esta época del año, pero siempre hay parajes naturales para poder escaparse en estos días de calor.

A nadie se le escapa que desde tiempos inmemoriales, Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversidad de paisajes que se convierten en un magnífico reclamo para el visitante. 

Andalucía cuenta con parajes indescriptibles
Andalucía cuenta con parajes indescriptibles

En este sentido, desde la sierra hasta la costa, Andalucía cuenta con una gran variedad de espacios naturales protegidos que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar su rica biodiversidad y disfrutar de sus impresionantes vistas que te dejarán anonadado.

5 parajes naturales de Andalucía que te dejarán boquiabierto

De esta manera, entre los espacios naturales más destacados de la comunidad de Andalucía se encuentran los parques naturales, como el Parque Natural de Sierra Nevada, el más alto de la Península Ibérica y hogar de especies endémicas.

Andalucía es un destino ideal para los amantes de la naturaleza que desean descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de España. Desde ElMIRA te proponemos cinco parajes naturales extraordinarios para escaparte en estos días de calor.

El desierto de Tabernas en Almería
El desierto de Tabernas en Almería

Tabernas en Almería

En el famoso Desierto de Tabernas se construyó un parque temático llamado Oasys MiniHollywood en homenaje a la gran cantidad de rodajes que se han llevado a cabo en el territorio. Está situado al norte de Almería, entre las sierras de los Filabres y Alhamilla.

Esta ubicación aísla a la zona de las corrientes húmedas del Mediterráneo, lo cual provoca grandes llanuras áridas. Actualmente es considerado el único paisaje desértico de toda Europa.

La playa de Bolonia
La playa de Bolonia

Playa de Bolonia en Cádiz

Bolonia es una playa virgen que se ha consolidado como una de las más impresionantes de toda España. Su entorno natural, su arena fina y blanca, sus dunas y sus aguas cristalinas convierten la visita en una experiencia única para todos los sentidos.

La playa de Bolonia, con cuatro kilómetros de largo y setenta de ancho, insiste en que todos los visitantes deben respetar su entorno natural para mantener intacta su esencia.

Minas de Riotinto en Huelva
Minas de Riotinto en Huelva

Minas de Riotinto en Huelva

Desde Huelva ofrece un viaje por la cuenca minera de Riotinto, una experiencia que nos transporta al pasado y, en ocasiones, a otro planeta, algo que se debe de experimentar al menos una vez en la vida porque merece la pena.

Por otra parte, su visita ofrece un museo repleto de curiosidades, un río con colores que recuerdan a Marte por la presencia de cobre y hierro en el agua y un paseo por un ferrocarril construido a partir de planos del siglo XIX.

El Caminito del Rey en Málaga
El Caminito del Rey en Málaga

Caminito del Rey en Málaga

Se trata en este caso de una de las rutas más conocidas de la provincia de Málaga y de toda España, ya que ofrece vistas impresionantes del paisaje de la sierra con paredes escarpadas y gran altura que te dejarán con una sensación indescriptible.

La zona es atravesada por el río Guadalhorce, después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalteba y Gaitanejo. El recorrido se realiza por pasarelas que en ocasiones se sitúan a mas de 100 metros sobre el río proporcionando una sensación increíble.

El Cerro del Hierro en Sevilla
El Cerro del Hierro en Sevilla

Cerro del Hierro en Sevilla

Como consecuencia de la existencia de hierro en las rocas de este cerro, se estableció una explotación minera que con el tiempo ha revelado un paisaje de formas y colores únicos. Este relieve kárstico es ahora un atractivo para los escaladores y entusiastas de la naturaleza.

Para explorar las singularidades de este monumento natural, se recomienda seguir el sendero Cerro del Hierro, una ruta corta de dos kilómetros que explora las galerías y túneles tallados en las rocas del cerro.

5 parajes naturales de Andalucía para escaparte en estos días de calor