
La legislatura en Andalucía se acaba. Así al menos lo entiende el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y nuevo coordinador general del PP, Elías Bendodo, que ha manifestado que las elecciones andaluzas serán "en cuestión de semanas o de meses".
Bendodo ha aclarado que ya sean las elecciones antes del verano o después, no se hablaría ya de "adelanto electoral" porque la legislatura está llegando a su fin.
El Gobierno de @JuanMa_Moreno es capaz de hablar con todos y llegar a acuerdos, pero hablar con todos no significa aceptar todo.
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) April 6, 2022
Las políticas estructurales no las pactamos con un PSOE que, tras 37 años, ha dejado una profunda huella de corrupción. pic.twitter.com/eQfAjoQ1BJ
"Las elecciones serán antes o después del verano, no hay más opciones", según Bendodo, quien ha apuntado que en este momento la vocación es "agotar el actual periodo de sesiones que termina en julio", aunque todo va a depender de los "bloqueos parlamentarios".
El liderazgo de Andalucía
Ha agregado que Andalucía lidera muchos parámetros en esta legislatura, pero "llevamos tres meses peleando y luchando con una mano atada a la espalda" al no contar con un presupuesto de la comunidad para este año, que es fundamental en una situación económica tan complicada como la de ahora.
Bendodo ha insistido en que la vocación de Moreno es agotar legislatura porque da una "imagen de solvencia y de seriedad", mientras que en la etapa de los gobiernos socialistas, las elecciones se "adelantan según le interesaba al PSOE".
Asimismo, ha querido dejar claro que ni el anterior presidente del PP, Pablo Casado, dijo nunca a Juanma Moreno cuando tenía que convocar elecciones ni el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, va a decirle que "haya elecciones" en esta comunidad.
La realidad de la comunidad
"Lo va a decidir Moreno, porque es el que mejor conoce la realidad de esta comunidad y sabrá el mejor momento", ha recalcado. Ha indicado que la vocación del PP-A es gobernar en solitario, construyendo una "mayoría lo suficientemente amplia que solo permita estar en el Gobierno al partido que gane las elecciones".
En cuanto a las relaciones con Vox y la posibilidad de que hubiera que contar con él para un futuro Gobierno andaluz, ha señalado que el apoyo parlamentario de esa formación al inicio de la legislatura "no ha ido mal", pero cuando ha decidido alejarse de eso y sumarse al PSOE-A en contra de los presupuestos de la comunidad para 2022, se está viendo "perjudicada".