
Cádiz va a sufrir cortes de luz en la jornada del domingo 29 de octubre debido a la realización de mejoras en el suministro eléctrico en varias zonas de la ciudad, con especial incidencia en el casco histórico, aunque también se extenderá a algunas zonas de extramuros.
La información a la que ha tenido acceso este medio confirma que Eléctrica de Cádiz, dentro de los trabajos de mejoras de la calidad del servicio que se van a realizar, procederá a la suspensión temporal del suministro eléctrico en varios tramos de la ciudad este domingo, 29 de octubre, durante la mañana (desde las 8:00 hasta las 14:30 horas). De esta manera, la suspensión del suministro eléctrico se hará por tramos de forma progresiva, con la siguiente distribución:
- Entre las 8:00 y 10:00 horas aproximadamente, se cortará el suministro en:
- C/ 4 Diciembre de 1977; C/ Aurelio Selle; C/ Cristóbal Colón; Plaza San Juan de Dios; C/ Flamenco; C/ Nueva; C/ San Fernando; C/ San Francisco; y zonas anexas.
- Entre las 10:30 y 11:30 horas aproximadamente en:
- C/ Santa María del Mar; Avda. Andalucía; Plaza Constitución; C/ Virgen del Perpetuo Socorro; y zonas anexas.
- Entre las 12:00 y 13:00 horas aproximadamente en:
- Torre Puntales y zonas anexas.
- Entre las 13:30 y 14:30 horas aproximadamente en:
- C/ Francia (Edificio Europa) y zonas anexas.
Cortes de luz en Cádiz
A este respecto, hay que aclarar que estas labores se realizan de forma habitual en la red de eléctrica para garantizar y mejorar el servicio, y se ha optado por realizarlas en la jornada del domingo para evitar molestias a empresas, hostelería y a la vecindad en general. La reposición del servicio se realizará una vez finalizado los trabajos por tramos en los lugares anunciados.
Junta de Gobierno
Por otra parte, el alcalde de la ciudad, Bruno García, ha anunciado que se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el encargo del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz para que inicie los trámites necesarios de requerimientos de actuaciones de seguridad en las fincas que se encuentren en mal estado. Ha aclarado que en el caso de incumplimiento tras reiterados requerimientos de seguridad se iniciará el expediente de expropiación.
El primer edil reitera que "nuestro objetivo es doble ya que por un lado buscamos que se cumpla con la legalidad y la seguridad y, en el caso de no ser así, la ciudad podrá contar con espacios para la construcción de vivienda pública, que es una de nuestras principales prioridades", tal y como ha venido reseñando desde que accedió al cargo.
Ha insistido en la necesidad de que los propietarios de fincas vacías y abandonadas las mantengan en las debidas condiciones de seguridad. En caso contrario, estos inmuebles se podrán rehabilitar por parte de la empresa municipal de vivienda Procasa para construir vivienda pública y ponerlas a disposición de los gaditanos.
Subvenciones a asociaciones sociales
Finalmente, hay que añadir que la Junta de Gobierno Local ha procedido a resolver de manera definitiva la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la delegación de Asuntos Sociales para las entidades sin ánimo de lucro correspondientes a 2023.

La llamada línea 1 es para ayudas a proyectos concretos que las distintas asociaciones presentan y que pueden tener una ayuda máxima de 15.000 euros. Aquí se han concedido un total de 31 ayudas por un montante global de 376.884 euros sobre unos proyectos que suman 603.161 euros.
La línea 2 es la llamada de mantenimiento, es decir, que van destinadas a gastos corrientes de asociaciones como pueden ser las sedes, personal u otros temas. En este caso la ayuda máxima es de 5.000 euros por asociación. Se han concedido 16 subvenciones por 71.799 euros para unos proyectos totales de 122.819 euros.