
Los problemas de inseguridad no solo a los ciudadanos de a pie sino también a todas las personas que prestan un servicio público como los taxistas. Para prevenir cualquier tipo de incidente en el desempeño de su trabajo, hace 6 años, Daniel Catalán Perez instaló en su vehículo, que presta servicio en San Fernando (Cádiz) una cámara de seguridad a título particular.
Esta fue una medida pionera y, a pesar de haber sido trasladada a la Junta Directiva de la Asociación Isleña IslaTaxi de forma oficial y extraoficial en repetidas ocasiones no ha sido hasta ahora cuando se ha dado luz verde a su incorporación al resto de la flota.
Recientemente, el Ayuntamiento de San Fernando, por segunda año consecutivo, ha aprobado una partida de 12.000 euros para la Asociación. Los asociados incluyeron una serie de requerimientos, entre ellos, la propuesta de Daniel Catalán de colocar cámaras de seguridad, a la que se sumaron otras como nuevos packs de uniformidad o un teléfono móvil.
La propuesta más votada fue la del móvil, pero un cambio en la presidencia de la Junta Directiva hizo que poco después cambiara el destino del importe retomándose de nuevo la compra de cámaras de videovigilancia, de cuya venta y montaje se gestiona a través de una empresa de Jerez de la Frontera.
"Varios compañeros y yo hemos tenido varios sustos. Se han producido amenazas y robos con arma blanca. Tras un suceso en el que me vi envuelto y coincidiendo con que mi mujer empezó a trabajar de tarde decidí, por su seguridad, instalar la cámara", recuerda el taxista.
Instalación de las cámaras
Desde hace unas semanas han comenzado las instalaciones en los diferentes vehículos de la flota de taxi -un total de 68-, aunque por el momento no ha llegado a todos, aunque tampoco están obligados a incorporarlas. La instalación de la cámara, a su vez, viene acompañada de una serie de letreros de advertencias para los clientes en las zonas traseras de los asientos del piloto y copiloto y en las ventanas.
"El problema que surge es que, con la instalación de la cámara, tenemos que contratar la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). En mi caso, desde que coloqué la cámara vengo trabajando con Ozonia Consultores SL, que a su vez, entre las empresas consultadas, ha lanzado la mejor oferta para la flota", explica Daniel Catalán.

Llegada a otras ciudades de la provincia de Cádiz
El caso de San Fernando es el primero de toda la provincia de Cádiz en incorporar un sistema de videovigilancia como método de protección para los taxistas y clientes y se espera que próximamente este servicio también pueda estar activo en otros localidades como Jerez de la Frontera.