
Joaquín Sánchez continúa levantando pasiones en Jerez de la Frontera y toda España con su docuserie 'La penúltima y me voy'. En el último episodio, Joaquín profundiza en lo que es el Real Betis Balompié y lo que significa para él. Un club, que más que un club, es un estilo de vida para el portuense a quién José Mercé le ha dedicado un cante con Roberto Carlos como uno de los protagonistas.
El tercer capítulo de la serie documental del capitán del Real Betis ha sido el más flojito en cuanto a audiencia en Antena 3. Sin embargo, esto no impidió que fuese de lo más visto en el horario prime time junto a 'El Hormiguero' de Pablo Motos.
Después de arrasar por todo lo alto con el capítulo de la boda, Susana Saborido pasa a un segundo plano en el tercer episodio y deja todos los focos a un Joaquín que relató lo que supone para él el Betis, su afición y todo lo que conlleva pertenecer al club verdiblanco.
Un sentimiento que traspasa fronteras, y que como por ejemplo al pianista James Rhodes, le ha conquistado el corazón. "El Betis me eligió a mí", decía el famoso compositor. Sin embargo, no es al único que al que al Betis le quita el sentío. Incluso en un madridista confeso como José Mercé, el club verdiblanco también tiene hueco en su corazón.

La dedicatoria de José Mercé a Joaquín y el Betis
El cantaor jerezano fue uno de los elegidos para hablar sobre Joaquín y el Betis en el tercer programa de 'La penúltima y me voy'. El de Jerez de la Frontera guarda una buena relación con Joaquín, por lo que no ha sorprendido a nadie que estuviese presente para hablar de lo que supone el portuense para el beticismo.
Sin embargo, la mejor parte llegó cuando empezó a recitar una canción que acaba dedicando al capitán bético con Roberto Carlos como principal damnificado.
😍💃🏽 @JoseMerceOfic nos cantó la alineación del Betis. ¿Qué más se puede pedir? ⚽#LaPenúltimaYMeVoy
— JoaquinElNovato (@JoaquinElNovato) February 19, 2023
▶️https://t.co/GNLiR9mr2C pic.twitter.com/l1fDcPiQbg
"Venga vamos allá", anima Mercé antes de empezar a tararear. El cantaor comienza dando el compás con las palmas a la vez que empieza cantar la alineación del Real Betis. "Y en la portería Bravo, defensa Bellerín, Bartra, Edgar y Álex Moreno", comienza cantando.
"Guido, William Carvalho, mi Canales y mi Fekir, y mi Joaquín, y mi Joaquín, y Borja Iglesias", seguía antes de llegar al remate final de su cante: "¡Viva mi Joaquín!, por la banda ya estaba driblando a y tenía loco a Roberto Carlos".
De manera medio improvisada y medio escrita, José Mercé se sacó de la manga un cante que ha maravillado tanto a los amantes del flamenco como a los seguidores del Betis. Y como no, con un guiñito a su Real Madrid, equipo de toda la vida del cantaor y que comparte hueco en su corazón con el Real Betis.
José Mercé y su sueño frustrado de vestir los colores del Betis
El jerezano confesó hace unos años un dato que permanecía oculto y que pocos sabían. Y es que, el cantaor más allá de su amor incondicional por el Real Madrid, también siente una simpatía especial por el Real Betis.

Precisamente, su primera visita al Bernabéu fue ante el Real Betis, cuando acudió con una bufanda verdiblanca, pues se crió en viendo a históricos futbolistas de Jerez en Heliópolis, como Benítez o Del Pozo.
Sin embargo, aunque parezca que Mercé ha podido cumplir todos sus sueños, la realidad es que al cantaor se le quedó una espinita clavada en el corazón, y no es otra cosa que "vestir los colores del Real Betis".
"Mi profesión frustrada ya sabemos todos cuál es, futbolista, haber vestido de blanco en el Santiago Bernabéu. O vestir los colores del Betis", reveló en una entrevista hace unos años ABC y que con la aparición en el documental de Joaquín todo cobra más sentido si cabe.