viernes. 01.12.2023
Roberto Brasero anuncia temperaturas de récord en España
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

Roberto Brasero, meteorólogo de Antena 3, ha confirmado que esta semana en España, también Jerez de la Frontera, está sumergida de nuevo en un clima más característico del otoño, especialmente en esta segunda mitad de noviembre, después de que hayamos dejado atrás el veranillo de San Martín. Un ambiente gélido se percibe, acompañado de vientos más fríos, algo de nieve en las montañas y heladas habituales en varios puntos.

Teruel, por ejemplo, se prepara para registrar una mínima de -3ºC en la madrugada del próximo jueves, un escenario más coherente para esta época en contraposición a los 26ºC que se experimentaron el domingo pasado. Esta prolongada primavera está llegando a su fin; es hora de volver al otoño.

Esta es la fecha del descenso de temperaturas en España

En palabras de Roberto Brasero, se espera un descenso generalizado de temperaturas para este martes, a excepción de Canarias, donde se mantendrán estables, manteniendo así máximas de hasta 30ºC en algunos puntos del archipiélago.

En el litoral mediterráneo, las temperaturas no sufrirán grandes variaciones respecto al lunes, manteniéndose alrededor de los 20ºC o 22ºC en Castellón, Valencia, Alicante o Tarragona. Sin embargo, en el interior de estas provincias se prevé una bajada de unos 8ºC en comparación con el día anterior.

Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3
Roberto Brasero da la predicción del tiempo en Antena 3

El tiempo en el este peninsular, Baleares y las zonas montañosas centrales serán las áreas más afectadas en términos de pérdida de grados, ofreciendo un clima notablemente diferente al de días anteriores.

Localidades como Cuenca, que alcanzaron los 24ºC el domingo, podrían apenas alcanzar la mitad de esa temperatura este martes, con una máxima prevista de 11ºC tanto en Cuenca como en Teruel para esa jornada.

Capitales como Vitoria, Lugo o León no superarán los 10ºC, mientras que Ávila y Soria se mantendrán en 9ºC, y Burgos marcará los 8ºC como su máxima, la más baja del país para este martes. Se espera llegar a 12ºC en Madrid, mientras que en Córdoba y Sevilla se mantendrán o superarán los 20ºC, lo mismo ocurrirá en Murcia, Málaga y Melilla, donde podrían alcanzar los 23ºC. Aunque no se hablará de frío intenso en estas zonas, las temperaturas serán más frescas en comparación con días recientes.

Vientos intensos y nevadas montañosas

El viento será otro factor que reforzará la sensación de frío en el norte de la Península, con ráfagas considerables previstas para este martes. Se han emitido alertas de nivel amarillo por ráfagas de 70 u 80 km/h en áreas de Aragón, Cataluña, el interior de Castellón y el norte de Baleares.

Además, se anticipan avisos costeros en Mallorca y Menorca, el Cantábrico oriental y, sobre todo, en el Ampurdán (Girona), donde los vientos del norte y noroeste podrían alcanzar de 60 a 70 km/h (fuerza 8), generando olas de hasta 4 metros, aunque se espera que la altura máxima del oleaje alcance entre 7 y 8 metros.

En el País Vasco y en el norte de Navarra y Baleares, se esperan lluvias, que podrían ser intensas, especialmente durante la mañana. Las precipitaciones del martes se limitarán principalmente al extremo norte peninsular, donde podrían convertirse en nieve a partir de los 1400 metros en los Pirineos o 1300 metros en la cordillera cantábrica.

No obstante, se espera que sean nevadas de intensidad leve en general. Algunos copos podrían caer también en áreas cercanas al sistema ibérico e incluso en el sistema central. En resumen, un clima más propio del otoño ya está aquí y cerramos definitivamente la puerta a ese clima casi primaveral de las primeras semanas de noviembre.

Roberto Brasero confirma el día que llegará el frío polar: las primeras nevadas ya...