
El pasado fin de semana, el Aeropuerto de Jerez inició la denominada temporada de invierno, una época del año de gran importancia a nivel turístico para Jerez de la Frontera ya que durante los meses de noviembre y especialmente diciembre muchas personas acuden a la ciudad para disfrutar de su ambiente navideño y de sus tradicionales zambombas, además de reencontrarse con la familia.
A pesar de esta circunstancia, los meses finales del año contarán en este 2023 con una reducción de las rutas aéreas en la ciudad, especialmente en las conexiones internacionales, aunque logra mantener sus conexiones con 5 aeropuertos nacionales: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Tenerife Norte y Las Palmas de Gran Canaria.
De todas ellas, la única ruta que se incrementa durante el invierno es con Madrid, que contará con un total de cuatro frecuencias en determinados días de la semana. Frente a esta, Barcelona, la segunda más utilizada en el Aeropuerto de Jerez, se reduce durante esta época del año.
En concreto, según informa Aena, los miércoles no habrá conexiones entre Jerez y la capital catalana. Ryanair volará entre Jerez y El Prat los martes, jueves y domingos, y algunos sábados durante el diciembre, mientras que Vueling mantendrá cinco frecuencias a la semana en esta ruta; lunes, jueves, viernes, sábado y domingo.

Junto a ello, la compañía Vueling mantendrá su conexión entre Jerez y Palma de Mallorca durante el invierno; jueves y sábados y algunos martes; mientras que Binter seguirá dando servicio con sus dos conexiones con las Islas Canarias. Así, desde Tenerife Norte seguirá volando los martes y viernes, mientras que desde Las Palmas de Gran Canaria lo hará lunes y jueves. Esta compañía además realiza la interconexión insular de forma gratuita.
Aumento de las conexiones aéreas entre Jerez y Madrid
Dentro del apartado del calendario de invierno, el Aeropuerto de Jerez, a través de Iberia, mantendrá cuatro conexiones diarias entre Jerez y Madrid; cuatro desde Madrid a Jerez y otros cuatro vuelos de regreso. Mientras, el resto de la semana habrá tres conexiones diarias, tanto de ida como de vuelta.
De los 21 enlaces que han estado operativos en la campaña de primavera-verano se pasa ahora a unos 17, entre regulares y chárters, ya que la época que abarca de noviembre a febrero es la considerada como temporada baja por las aerolíneas. Algunos de los destinos que ya no están operativos son Santander y Bilbao.
El apartado internacional la ruta Jerez-Londres, se mantiene a través de Ryanair, que utiliza el aeropuerto inglés de Gatwich para sus operaciones. En cuanto a las conexiones con Alemania, el Aeropuerto mantiene sus rutas con Dusseldorf, Frankfurt, Hannover, Munich y Stuttgart a través de TuiFly y Condor.
En relación a los datos de pasajeros, cabe reseñar que el Aeropuerto de Jerez cerró los nueve primeros meses del año con 720.816 pasajeros, lo que supone un crecimiento solo del 1% con respecto al mismo periodo de 2022.