En una era en la que la digitalización "lo está transformando todo", el turismo andaluz se encuentra viviendo un "momento decisivo", de acuerdo con las palabras del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. Por este motivo, la Junta de Andalucía pretende seguir fortaleciendo la capacitación tecnológica de los profesionales del sector turístico y así consolidar a la comunidad como referente en innovación turística a nivel internacional. Para ello ha presentado este miércoles un "ambicioso Plan de Formación en Competencias Digital" orientado a casi 3.000 profesionales del turismo.
Arturo Bernal ha subrayado el entorno cambiante en el que se desenvuelve el sector turístico actualmente, reseñando que ha cambiado "cómo viajamos, cómo elegimos un destino o cómo compartimos nuestras experiencias". En este contexto "la tecnología no es un accesorio del turismo, es una parte esencial de su presente y su futuro. Y quien no se adapta, se queda atrás", ha recalcado el consejero de la Junta.
La nueva iniciativa de formación que pondrá en marcha el Gobierno de Juanma Moreno contará con un presupuesto de más de 9 millones de euros. De este modo, alrededor de 3.000 profesionales del turismo andaluz podrán acceder a cursos especializados de manera gratuita, inclusiva y 100% online. Las materas a impartir versarán desde competencias como marketing online o inteligencia artificial aplicada al turismo, hasta análisis de datos y sostenibilidad, pasando por innovación, gestión digital y desarrollo de destinos inteligentes.
Desde el Gobierno autonómico han incidido especialmente en que el lanzamiento de este programa llega "en un momento histórico para el turismo andaluz". Durante el verano de 2025, 531.000 andaluces y andaluzas se desempeñaron profesionalmente en el sector turístico, una cifra que representa casi el 20% del empleo turístico nacional. Además, la comunidad ha logrado reducir la estacionalidad turística, uno de los principales problemas del sector debido a las marcadas oscilaciones en la contratación, registrando actualmente la menor tasa de su historia.
Arturo Bernal define a Andalucía como "un destino líder, hospitalario y admirado en todo el mundo"
El responsable de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado que "hemos logrado convertir la temporalidad en estabilidad, y la dependencia estacional en oportunidad continua", además de asegurar que "si algo define al turismo andaluz son sus profesionales: hombres y mujeres que hacen posible que Andalucía sea un destino líder, hospitalario y admirado en todo el mundo".
Por tanto, "queremos que Andalucía siga siendo líder en turismo, pero también que sea líder en innovación y digitalización. Este programa no es solo una formación, es una apuesta de futuro por el talento andaluz y por un modelo de crecimiento inclusivo", ha afirmado Bernal. Con esta iniciativa, Andalucía "refuerza su posición como referente del turismo inteligente y sostenible en Europa", y el Gobierno de la Junta quiere afianzar el posicionamiento de la región "como una tierra de oportunidades, donde el turismo genera empleo todo el año", ha concluido el consejero.
