
La campaña para las elecciones del 19 de junio en Andalucía vivió ayer su primer debate a seis, un encuentro entre los candidatos que estuvo marcado por algunos momentos tensos y en el que Juanma Moreno volvió a incidir en la necesidad de una "mayoría serena" para seguir avanzando en Andalucía después de tres años sin un solo escándalo de corrupción.
Así fue la sentencia del actual presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP, Juanma Moreno, al voto de la "mayoría serena". Frente a su discurso de dar continuidad al proyecto iniciado hace ahora cuatro años, el aspirante del PSOE-A, Juan Espadas, así como Inmaculada Nieto (Por Andalucía) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) han instado al votante progresista a no quedarse en casa.
El 19J los andaluces tenemos una gran oportunidad: avanzar o retroceder.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 6, 2022
Apelo a esa gran mayoría que pensáis que lo primero es #Andalucía. A la mayoría que quiere que gobernemos para todos.
Hagamos posible la mejor Andalucía. #AndalucíaAvanza#DebateRTVE pic.twitter.com/M6buMZtiOz
Ha sido el epílogo de un debate que ha estado marcado principalmente por tres bloques 'Economía, empleo, fiscalidad'; 'Educación, sanidad, servicios sociales e igualdad', y 'El reto territorial, financiación autonómica, regeneración democrática y pactos postelectorales'-- . Fue en ese momento, cuando los candidatos se han dirigido a cámara con un mensaje de un minuto que ha inaugurado Teresa Rodríguez, quien ha realizado un llamamiento "a que nadie se quede en casa si va a votar a la izquierda".
Movilización de la izquierda
Con esa idea han coincidido tanto el candidato del PSOE-A, Juan Espadas, como de 'Por Andalucía', Inma Nieto. Espadas ha aseverado que el 19J "ningún voto progresista se puede quedar en casa". El candidato socialista ha pedido directamente el voto a "trabajadores y autónomos", a los jóvenes, a las mujeres.
Por su parte, Nieto ha señalado que "la resignación es mala cosa en un momento tan importante" como las elecciones. "Se está poniendo mucho cuidado de que haya mucha gente resignada", ha sostenido, apuntando especialmente a "algún que otro obispo" que, junto a otros, "se están empleando a fondo en que está todo decidido y da igual lo que hagamos".

Mientras, la candidata de Vox, Macarena Olona, que mantuvo un tenso enfrentamiento con Teresa Rodríguez, ha enfatizado durante su minuto final que "hay que cambiar de rumbo". Para ello ha propuesto "eliminar el despilfarro político" o "reducir impuestos", "recuperar la seguridad de nuestros barrios" o "industrializar Andalucía", entre otros.
Otro mensaje, este de continuidad, ha sido el elegido por el candidato de Ciudadanos, Juan Marín, que ha recordado a quienes votaron al partido en las últimas elecciones autonómicas ha contribuido al cambio. "A aquellos que te dijeron que era imposible, les hemos demostrado que sí lo era", ha reivindicado.
Mensaje final de Juanma Moreno
Juanma Moreno ha concluido señalando que los andaluces tienen "una gran oportunidad". "Podemos seguir avanzando o retroceder a la casilla de salida", "Apelo a la mayoría de andaluces, que son serenos, que tienen sentido común, que piensan en nuestra tierra", ha dicho, y "que no chilla, que está en la centralidad". "Hagamos juntos la mejor de las andalucías posibles".
Asimismo, hay que añadir que el candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha considerado que ha afrontado el debate electoral en RTVE con "serenidad" y haciendo propuestas.
Considera que os andaluces saben que la gestión "que hemos hecho ha sido con muchas dificultades, pero también con muchas luces, como el crecimiento económico, la consolidación de los servicios públicos esenciales y la honestidad, ya que han sido tres años y medio sin un escándalo de corrupción".