martes. 18.11.2025

La Junta de Andalucía invierte en Sanidad 1.887 euros por habitante en Jaén

A juicio de los populares, la cuentas "demuestran un año más el compromiso de Juanma Moreno con los servicios públicos" ya que "sanidad, educación, dependencia, vivienda y empleo son las prioridades"
Presentación de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 en Jaén
Presentación de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 en Jaén

Una provincia que recibe un especial mimo por parte de la administración autonómica. El presidente del PP de Jaén, Erik Domínguez, ha puesto el acento en que con el presupuesto de la Junta de Andalucía para 2026 la provincia vuelve a ser "de los primeros en inversión por habitante". En este punto ha indicado que con un presupuesto de 365,9 millones de euros, la inversión por habitante es de 591,92 euros, "situándose por encima de la media andaluza que es de 509,45 euros". Precisamente en el caso de la Sanidad son 1.887 euros por habitante.

El dirigente popular ha defendido que el presupuesto de la Junta "demuestra un año más el compromiso de Juanma Moreno con los servicios públicos" ya que "sanidad, educación, dependencia, vivienda y empleo son las prioridades". Para Domínguez, son "los presupuestos de los datos y de los hechos", además de "evidenciar el compromiso firme de Juanma Moreno con Jaén, pese a que no recibimos del Gobierno de España lo que nos deben, más de 1.500 millones de euros".

Respecto a las inversiones por área, ha manifestado que la Junta invierte en sanidad 1.887 euros por habitante, "lo que suponen 716 euros más que en 2018 cuando gobernaba el PSOE". A esto le ha sumado que "dos de cada tres euros se destinan a gasto social y de esos dos, uno es para sanidad".

Inversión de la Junta de Andalucía en Sanidad en Jaén

Además, el presupuesto para la provincia ha puesto en valor los diez millones de euros para la Ciudad Sanitaria, de los que 7,5 serán para ejecutar las soluciones hidráulicas necesarias para preparar el terreno para la construcción y el resto para licitar la redacción del proyecto. También se ha referido a los más de 400.000 euros para buscar la solución definitiva para el centro de salud de Cazorla y reformar los de La Carolina o Rus.

En materia educativa ha resaltado que Jaén sea "la segunda provincia con mayor número de proyectos de bioclimatización por detrás de Córdoba". Serán 7,2 millones los que se destinen a ello. También ha aludido a los seis millones para el Conservatorio de Úbeda porque el Gobierno andaluz "no entiende de sectarismos como ocurre en la Diputación provincial, nosotros no miramos quien gobierna sino el beneficio para los jiennenses, vivan donde vivan". Asimismo, ha dicho que estos presupuestos contemplan los 100.000 euros para la redacción del proyecto del futuro Conservatorio de Danza de Jaén.

En Agricultura, "la apuesta es clara y decidida teniendo en cuenta que nuestro campo, nuestro olivar o nuestra ganadería son el sustento de miles de familias". En esta línea, se ha referido a los 3,6 millones de euros en la nueva EDAR de Villanueva del Arzobispo; 3,6 millones en la de Campillo de Arenas y Noalejo; 1,4 millones en la ampliación de la depuradora de Linares; y 802.500 euros en la agrupación de vertidos y EDAR de Navas de San Juan.

Empleo en Jaén

En cuanto a Empleo, para el dirigente popular, los siete millones de euros para el programa Impulsa-T Jaén demuestran que "Juanma Moreno prometió siete millones de euros para la creación de empleo y aquí están". Además, el Gobierno andaluz destina dos millones de euros para el fomento y protección de los autónomos jiennenses, frente "a la asfixia y el maltrato sistemático del PSOE a los autónomos". En Vivienda, hay 4,4 millones de euros para la rehabilitación de El Valle, Las Protegidas o la Plaza San Rafael, 12,6 millones para mejora energética, 1,8 para eliminar barreras arquitectónicas o 46,6 millones para el Plan Ecovivienda.

Asimismo, Domínguez ha aludido también a la apuesta por las carreteras de la provincia con 17,5 millones de euros para un plan de asfaltado; 7,1 millones para la mejora de la A-315 en Torreperogil; 3,8 para la Autovía del Olivar, en su tramo Martos-A-6051; 252.000 euros para redacción de proyecto de la mejora de acceso a Baeza desde la A-316; y 4,4 millones para la carretera de conexión de los polígonos de Alcalá la Real.

La Junta de Andalucía invierte en Sanidad 1.887 euros por habitante en Jaén