Un recuerdo más que merecido para quienes se dejaron la vida por salvar las de los demás. El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha celebrado el acto de bendición de su capilla, tras su remodelación, en un proyecto patrocinado por el Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla que busca honrar la memoria de los médicos y sanitarios fallecidos durante la pandemia del Coronavirus
Según la información que ha trascendido a este periódico, la ceremonia ha sido oficiada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, y ha contado con la presencia del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, entre otras autoridades.
El @HospitalUVRocio cuenta desde hoy con una capilla renovada, dedicada a la memoria de los profesionales sanitarios que dieron su vida durante la pandemia.
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) November 7, 2025
🕊️ Un espacio de paz, fe y agradecimiento bajo el amparo de la Virgen del Rocío.
Gracias a todos lo han hecho posible.… pic.twitter.com/Vgkst6YUkf
En el transcurso del emotivo acto, el propio Sanz ha deseado que "esta capilla sea, desde hoy, un santuario donde la memoria se transforme en consuelo, donde el dolor encuentre descanso y donde la Virgen del Rocío siga derramando su gracia sobre todos nosotros".
Antonio Sanz se pronuncia sobre las manifestaciones por la sanidad pública en Andalucía
Por otra parte, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado que "respeta siempre cualquier movilización o concentración que haga cualquier colectivo", como las que están convocadas este próximo domingo, 9 de noviembre, por sindicatos y 'mareas blancas' en las ocho capitales andaluzas, al tiempo que ha subrayado que ofrece "mano tendida" y "voluntad de diálogo con todos los sectores".
A este respecto, el mandatario andaluz ha expresado su "respeto" por dichas movilizaciones, al tiempo que ha trasladado que quiere "ofrecer nuevos proyectos y soluciones para mejorar cada día la sanidad pública de Andalucía", y al respecto ha defendido que desde que es consejero viene "ofreciendo mano tendida permanentemente" y "diálogo a todos los colectivos, se manifiesten o no se manifiesten".
Finalmente ha subrayado que "yo lo que espero es que sepan aprovechar la mano tendida y la voluntad de diálogo de este equipo de la Consejería y de este consejero, porque creo que avanzamos mucho más firmando acuerdos y ofreciendo soluciones que de otra manera", ha agregado Antonio Sanz antes de incidir en que "en todo caso" respeta "todo lo que haga cada cual, y cada cual sabe lo que hace".
