martes. 28.03.2023

Apoteosis de David Galván en San Fernando

Actuó en solitario para celebrar sus diez años de alternativa cortando ocho orejas y dos rabos

David Galván a hombros
David Galván a hombros | Marciano Breña

El 17 de julio se ha celebrado en San Fernando (Cádiz) una corrida de toros organizada por la empresa Velagua Eventos con motivo de las Fiestas del Carmen y de la Sal, para celebrar los diez años de alternativa del torero local David Galván. Con cielo enmarañado y brisa, la entrada ha sido de medio aforo. Preside Jacinto Cano. Ameniza la Banda de Música del Nazareno, dirigida por Juan Luis Álvarez.

Se sueltan tres toros de Juan Pedro Domecq (hierro que pasta en El Castillo de las Guardas, Sevilla) y tres de Fuente Ymbro (hierro que pasta en San José de Valle, Cádiz), con kilos, de morfología variada pero ajustada a la plaza, con falta de fuerzas algunos y buen juego en general. En el arrastre, al tercero se le dio la vuelta al ruedo; el cuarto fue ovacionado; el primero, el segundo y el sexto tuvieron palmas.

Dos orejas y rabo para David Galván
Dos orejas y rabo para David Galván | Marciano Breña

Actúa en solitario David Galván: bajonazo y pinchazo; ovación. Entera desprendida; dos orejas. Gran estocada con algo de derrame; dos orejas y rabo. Media que basta; dos orejas y rabo. Pinchazo, media y un golpe de descabello; ovación. Entera de efecto rápido; dos orejas.

Incidencias: no salen los dos toros anunciados de La Palmosilla y queda un “desafío ganadero”. Hacen el paseíllo como sobresalientes Chapurra y Diego Hermosilla. Se interpreta el Himno Nacional después de deshacerse el paseíllo, con las cuadrillas deambulando a su aire. Al torero se le entrega una placa de recuerdo. Tras parear, se desmonteran Chamaqui y Manuel Izquierdo. David Galván sale a hombros.

Corrida de David Galván en San Fernando

Las Fiestas del Carmen y de la Sal en La Isla se caracterizan por el tiempo de calor que las acompaña pero siempre cuentan con los festejos taurinos, que para algo es el Carmen la fiesta principal de la ciudad. Este año se cumplen diez de aquella corrida sanluqueña del Día de Andalucía en que tomó la alternativa David Galván formado en la escuela taurina de Jerez.

Al toro Buenacara, de Hermanos Sampedro, le cortó las dos orejas y otra al segundo, saliendo a hombros con sus compañeros de cartel. Es el motivo de anunciarse ahora el cañaílla en solitario. Lleva una temporada digna, en la que ha demostrado por diferentes plazas su calidad artística y su valor, que ésa es otra, porque estamos hablando de un torero que reúne arte y valor, lo que no es fácil. Vayamos con su actuación, para la que viste de blanco y oro, como en la alternativa.

Paseillo en solitario de David Galván | Marciano Breña
Paseillo en solitario de David Galván | Marciano Breña

Primer toro de de Fuente Ymbro

En su primero, de Fuente Ymbro, abisontado, feo y cómodo que sale abanto, da unos pases sueltos de tablas a medios mientras embiste sin convicción. Lo lleva por chicuelinas al caballo de Juan Pablo Molina, donde es bien cogido y le ponen puya a modo; el quite discurre por chicuelinas combinadas con tafallleras. Hay dos pares buenos de Rafael Rosa.

Después de brindar al público, David tiene que luchar para fijar al bicho, que se va, y luego en el centro saca tanda bonita, bajando y templando, seguida de otra, ligada que incluye molinete y uno bueno de pecho; por la izquierda el toro parece ir a más permitiendo la ligazón pero al poco empieza a salir con la cara un poco alta y apunta a rajarse, terminando toro y torero en tablas.

Tras la estocada vemos demasiados subalternos en el ruedo; que el torero contrate tres cuadrillas no significa que todos tengan que salir a todas horas. Otra cosa censurable son los empleados de la televisión. Que Canal Sur trasmita y pague la cantidad que sea no debería facultarle para imponer su huella en el espectáculo; no son presentables esos empleados de cámara haciendo el paseíllo a la par de las cuadrillas y llenando el ruedo de cables, rompiendo la estampa; no es aceptable que en los burladeros se estanque un cámara dificultando el movimiento de los banderilleros que están atentos al quite y no caben tras las tablas, en una plaza sin callejón (la cámara puesta en barrera haría su función igual de bien o mejor, sin protagonismos).

Segundo toro de Juan Pedro Domecq

A su segundo, de Juan Pedro Domecq, castaño y tocado del derecho, le aplica buen recibo, avanzando y rematando con verónicas genuflexas, con un toro que mete bien la cara. La pelea es aceptable y la puya de Chamorro, buena pero sale con las puntas rotas (¿efecto de las fundas?), mientras el quite va por tapatías, con chicuelinas y gaoneras, rematadas por revolera. Rafael Viotti está muy bien con los palos.

Brinda a su padrino de alternativa Ruiz Miguel y empieza la faena con ayudados por alto seguidos de pases de mano baja, pasando a torear primero en corto con flojera del toro y luego con el toro más animado, ligando; por el pitón izquierdo el animal acorta el viaje y él insiste, sacando tanda; en las finales manoletinas de perfil sale distraído a cada pase.

David Galván bajando la mano | Marciano Breña
David Galván bajando la mano | Marciano Breña

Tercer toro de de Fuente Ymbro

En su tercero, de Fuente Ymbro, bonito, recibe con lances a pies juntos y de mano baja pero luego es desarmado y lo recoge andándole para atrás. En el caballo empuja fuerte aunque con la cara arriba y es cogido con puyazo trasero pero firme por Sánchez Morilla, que oye palmas; los pitones sangran. Sólo se ponen dos pares.

Tras brindar a una dama, lo lleva a base de trincherazos a los medios y pasa a torear primero ligadamente, jaleado por el público, y luego trabajosamente ante uno que no quiere colaborar y embiste a oleadas; por el pitón izquierdo va bien y humilla permitiendo la ligazón rematada con un gran pase de pecho, pero luego empieza a reservarse y David opta por no alargar mucho. La vuelta al ruedo en el arrastre la concede el presi por su cuenta.

Cuarto toro de Juan Pedro Domecq

A su cuarto, de Juan Pedro Domecq, corniapretado, le ofrece un buen recibo con el capote, en el que mete la cara. Es bien cogido en el caballo por Esquivel mientras pelea codiciosamente pero al salir dobla las manos y luego, iniciado el quite, sigue flojeando de remos y David renuncia. El tercio de palos es el mejor que vamos a ver en la tarde.

El brindis va a un particular y arranca de rodillas seguido de pases por alto antes de pasar a una tanda pausada, acompañada por dos fandangos en el tendido, a cargo de  Carolina Castilla; con la mano izquierda torea de uno en uno y remata con dos por alto; de nuevo a diestra, hay tanda por doblones, jaleada, y luego pasa a realizar a su manera unas poncinas (homenaje al que fue testigo de su alternativa y con el que ha compartido tentadero la última semana), rematando con dos de pecho.

David Galván en San Fernando | Marciano Breña
David Galván en San Fernando | Marciano Breña

Quinto toro de Fuente Ymbro

En su quinto, de Fuente Ymbro, corniabierto y lavadito, ejecuta verónicas de mano baja mientras acude rebrincado. La puya se pone recargando y los pares son mejorables. David brinda al ganadero Ricardo Gallardo y empieza con tanda a pies juntos en tablas; la siguiente tanda consiste en ir buscando al toro, que se muestra huidizo y pegajoso a la vez; por la izquierda el animal, distraído, no quiere muleta y sale de ella con la cara alta; sólo queda como remedio practicar el toreo encimista y así lo vemos por el pitón derecho. Este burel resulta ser el menos potable de la tarde.

Sexto toro de Juan Pedro Domecq

A su sexto, de Juan Pedro Domecq, cornidelantero, le saca verónicas garbosas avanzando hacia el centro, completadas con chicuelinas y el animal flojea de los remos delanteros. En el caballo de Jorge Muñoz mete los riñones y vemos puya bien puesta y moderada. En plaza sin callejón como ésta de San Fernando, en cada toro ha salido sólo un picador. Las banderillas, como en el anterior toro, también son mejorables.

Brinda David a Canalsur TV y a un señor que, creemos, es su abuelo (gran detalle); empieza con un doblón y lo lleva a media altura a los medios para continuar en redondo y salir airosamente; después viene toreo a media altura y luego, de uno en uno; con la mano izquierda sigue de uno en uno pero con pases profundos y bajando la mano (casi lo mejor de una tarde que ya de por sí va discurriendo bien); en el tendido hay un silencio reconcentrado y vemos otra tanda igual, con el torero por encima del toro, mientras surge otro fandango espontáneo. A por el estoque para no perder comba.

Nos ha resultado hasta corto el festejo. David ha medido bien los tiempos y no ha prolongado las faenas. Esto es comprensible en una tarde en que tenía que despachar seis toros él solito, pero le ha ayudado a la hora de la espada, pues ha permitido que los animales no dieran excesiva guerra y cuadraran pronto, facilitando las cosas.

Revolera de David Galván | Marciano Breña
Revolera de David Galván | Marciano Breña

Con la espada David ha perdido bastantes orejas en lo que va de temporada. Hoy no ha sido así. Ha toreado bien y ha visto los trofeos, para satisfacción de sus paisanos (y de él mismo).

Ha ido una buena tarde de toros. Se ha desatado la apoteosis y en ese clima de alegría y euforia ha salido a hombros de sus amigos, de sus seguidores, ofreciendo la imagen que tanto buscaba ofrecer, la de torero triunfador que tanto se le ha resistido, a él, que tiene madera para ser reconocido como un gran torero (y que lo merece, de verdad).

Apoteosis de David Galván en San Fernando