
Ya lo pedía el Papa Francisco hace unos días desde la Ciudad del Vaticano y así se ha sumado la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, junto con su comisión del Centenario. La decisión ha sido la de modificar el Vía Crucis extraordinario que se celebrará el próximo sábado, 5 de marzo, en la Catedral, con motivo de los 100 años de historia de la institución.
La principal razón han sido las palabras que el Santo Padre pronunció durante el rezo del Ángelus, el pasado domingo 27 de febrero, haciendo un llamamiento urgente por la paz en Ucrania: "En estos días nos hemos conmocionado por algo trágico: la guerra. Una y otra vez hemos rezado para que no se tome este camino. Y no dejamos de hablar; al contrario, rogamos a Dios con más intensidad".
Spot oficial del Vía Crucis extraordinario con motivo del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de #Málaga. @centenariomlg #CentenarioMLG #CofradiasMLG pic.twitter.com/ywoOTwJdCf
— Agrupación de Cofradías (@cofradiasmalaga) February 25, 2022
Vía Crucis por la paz en Ucrania
De esta forma, la Agrupación de Cofradías llevará a cabo este sábado su 'Santo Vía Crucis por la paz con motivo del Centenario' en Málaga capital. Durante su celebración, se rogará de manera especial por la paz en Ucrania, tan necesaria ante la guerra que ha provocado la invasión de las tropas rusas.
En primer lugar, se realizará una oración para abrir este Vía Crucis. Esto tendrá lugar en la Catedral y la ofrecerá el sacerdote Roman Hamratsey, de la Iglesia Greco Católica Ucraniana. Se trata de la persona que se encarga de atender a los residentes de Ucrania en Málaga.

Por su parte, la Agrupación ha indicado, a través de un comunicado, que "con este gesto por la paz mundial en general y la referida al conflicto bélico que padecen en esto momento millones de ucranianos en particular, la Agrupación de Cofradías, como reconocido miembro de la Iglesia, se unirá en oración comunitaria presidida por el obispo de la diócesis de Málaga, Jesús Catalá, en rogativa por el fin de los conflictos bélicos".
Aforos limitados
Para que la celebración de este Vía Crucis sea posible, la Catedral de Málaga ofrecerá unos espacios concretos para que el pueblo malagueño pueda seguir y ser partícipe del rezo comunitario. Siguiendo las recomendaciones sanitarias, el aforo será limitado y se dispondrá en espacios acotados.
En este sentido, los responsables del Primer Templo han explicado que el público podrá comenzar a acceder a partir de las 19:45 horas por la verja de la Calle Molina Lario y, a través del jardín del Sagrario, los fieles entrarán a la Catedral.