domingo. 24.09.2023
Webp.net-resizeimage
Alcazaba Almería: descubre el monumento más emblemático de la ciudad.

La Alcazaba Almería es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad andaluza.

Si estás pensando en dedicar tiempo a descubrir los encantos de esta localidad, la Alcazaba tiene que encabezar tu lista de qué ver en Almería.

Declarado como Bien de Interés Cultural, recorrer el entorno del recinto amurallado es como viajar al pasado.

 

Considerado como el máximo exponente de la herencia musulmana en Almería, tiene mucho por descubrir.

Si quieres aprovechar al máximo tu estancia y no perderte ninguno de sus principales rincones, presta atención a los siguientes datos.

Aquí te contamos su historia, cuándo puedes visitarla y otras curiosidades sobre la gran fortaleza almeriense. 

Arrecife de las Sirenas: descubre el rincón más especial de Cabo de Gata

 

¿Qué es la Alcazaba de Almería?

Situada en el cerro más alto de la ciudad, en el Cerro de Santiago, la Alcazaba de Almería es la mayor fortaleza construida por los árabes en toda la península.

Se trata de una fortaleza o ciudadela fortificada por grandes muros, que dio nombre y sirvió como origen de la actual ciudad andaluza.

Precisamente si nos centramos en el origen de esta gran fortaleza, tenemos que remontarnos hasta el año 955, cuando fue mandada construir por el califa de Al-Andalus, Abderramán III.

Alcazaba de Almería: esto es todo lo que debes saber.

Si te estás preguntando cuál es la diferencia entre la alcazaba y otros alcázares presentes por la geografía de España, es muy sencilla.

Mientras que un alcázar es un palacio fortificado, las finalidades de la Alcazaba de Almería son puramente militares.

Son muchas las historias que ha sobrevivido la gran fortaleza almeriense, por lo que sin duda, su gran riqueza patrimonial, cultural e histórica es indiscutible.

Pueblos Cabo de Gata: los 5 lugares más bonitos del Parque Natural almeriense

 

Cuándo visitar la Alcazaba de Almería

Si te ha llamado la atención, seguro que te estarás preguntando cuándo visitar la Alcazaba Almería. Y es que, no puedes ver Almería sin acercarte a sus instalaciones.

Para ello, solo tienes que acercarte a la Calle Almanzor. Su ubicación no guarda ninguna dificultad, pues el gran monumento puede verse desde cada rincón de Almería.

Ahora que conoces su ubicación, es imprescindible que controles sus horarios. De nada te servirá acercarte hasta la Alcazaba Almería si al llegar está cerrada.

Sus horarios pueden sufrir cambios en función de la época del año, por lo que te recomendamos que consultes su página web oficial.

Con todo, aquí te dejamos los horarios de visita más frecuentes:

  • De martes a sábado, desde las 09.00 horas hasta las 18.00 horas.
  • Domingos, festivos y lunes vísperas de festivos, desde las 09.00 hasta las 15.00 horas.
  • Los lunes permanece cerrado.

El acesso al Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería es libre y gratuito. No es necesario reservar previamente, salvo que estés interesado en una visita guiada. 

¿Qué ver en Níjar? Todo sobre uno de los pueblos con más encanto de Almería

 

Qué puedes ver en la gran fortaleza árabe de Almería

Son muchos los puntos que puedes ver en la Alcazaba Almería. Por ello, aquí te dejamos un itinerario para que no te pierdas los más importantes.

En la actualidad, la gran fortaleza está dividida en tres recintos, de los cuales dos de ellos son de origen islámico y un tercero, que es el castillo que fue construido por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana de Almería en el año 1489.

  • En el primer recinto se dice que existía todo un entramado de casas y calles, como constataron unas excavaciones arqueológicas realizadas en la zona.  Hoy en día presenta un aspecto ajardinado y puedes ver:
    • Complejo Hidraúlico, Aljibe.
    • Puerta de la Justicia.
    • Torre de los Espejos.
    • Baluarte del Saliente.
    • Muralla Norte.
    • Muro de la Torre de Vela.
  • El el segundo recinto encontramos algunos de los puntos más antiguos de toda la fortaleza:
    • Casas árabes musealizadas.
    • Mirador de la Odalisca.
    • Casa del Alcaide.
    • Baños públicos.
    • Área de palacios.
    • Arco califal.
    • Aljibe califal.
    • Espacios musealizados.
    • Ermita de San Juan.
  • En el tercer recinto se encuentra el castillo de los Reyes Católicos, entre otros puntos como son:
    • Torre de la Pólvora.
    • Torre de las Noria.
    • Patio de Armas.
    • Castillo Cristiano.
    • Torre del Homenaje.

Como ves, hay una gran variedad de lugares que debes visitar durante tu recorrido por la gran fortaleza almeriense. Te recomendamos que guardes tiempo para disfrutar en mayor medida de la visita.

¿Por qué se llama Cable Inglés? Estas son las curiosidades del peculiar monumento de Almería

 

Por qué se construyó la Alcazaba almeriense

Como ya adelantamos, la finalidad de la Alcazaba de Almería es militar. Sus dimensiones de aproximadamente 43.500 metros cuadrados la convierten en la construcción musulmana más grande de todo la península.

Fueron muchas las historias que recorrieron cada rincón de la gran fortaleza árabe.

Su estado de conservación actual ha permitido conocer la evolución y la historia que experimentó la ciudad y la arquitectura militar y civil, durante la dominación de los musulmanes en la península.

Declarado como Monumento histórico y artístico en el año 1931, su valor no ha dejado de crecer. Fue, años más tarde, cuando se declaró finalmente como Bien de Interés Cultural.

5 rutas de senderismo en Almería para enamorarte de sus paisajes

 

Curiosidades sobre la Alcazaba Almería

¿Sabías que la Alcazaba de Almería fue escenario de Juego de Tronos? Además de convertirse en Lanza de Sol, una de las ciudades ficticias de la premiada serie Juego de Tronos, la fortaleza apareció en producciones tan importantes como:

Alcazaba de Almería: curiosidades de la gran fortaleza.

 

  • Cleopatra
  • Conan el Bárbaro
  • Indiana Jones y la última cruzada
  • Wonder Woman

Como ves, los encantos de la gran fortaleza han traspasado a la gran pantalla. No es para menos si te acercas a descubrirlos por ti mismo.

Ahora que conoces todo lo que debes saber sobre la Alcazaba Almería, ¿a qué estás esperando? Se convertirá en uno de tus lugares favoritos de la ciudad.

Desierto de Tabernas: guía definitiva para descubrir este paraje natural de Almería

Alcazaba Almería: descubre el monumento más emblemático de la ciudad