Unas actuaciones que vienen a reforzar uno de los grandes objetivos del Equipo de Gobierno encabezado por Francisco de la Torre. El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), continúa con la implementación de mejoras en el transporte público del distrito Ciudad Jardín. A partir de este próximo sábado, 8 de noviembre, la línea 30 que conecta la zona de Mangas Verdes con el centro de la ciudad, comenzará a dar servicios cada sábado en horario de 9.00 a 14.30 horas.
De esta manera, según ha trascendido, la primera salida desde Mangas Verdes (cabecera de la línea) será a las 9.00 horas y desde la Alameda Principal a las 9.35 horas. En cuanto a las últimas salidas serán a las 14.05 desde Mangas Verdes y desde la Alameda Principal a las 14.30 horas.
El Ayuntamiento de Málaga amplía el servicio de la línea 30 que conecta Ciudad Jardín con la Alameda Principal. La línea dará también servicio los sábados en horario de mañana, de 9:00 a 14:30 horas.
— Ciudad de Málaga (@malaga) November 7, 2025
👉 https://t.co/19eOqFm8Zh pic.twitter.com/mH4XSgYJ55
Asimismo hay que especificar que la L30 continuará dando servicio de lunes a viernes en su horario habitual: desde las 9.00 horas desde Mangas Verdes hasta las 20.00 horas desde la Alameda Principal.
Mejoras en el transporte público de Málaga
Esta mejora del servicio de autobús se enmarca en la remodelación del servicio del transporte público en Ciudad Jardín, cuya primera fase entró en servicio el pasado lunes. Cabe recordar que, desde este día la línea 20 da servicio con autobuses articulados lo que ha supuesto ampliar el número de plazas por servicio y ha reestructurado parcialmente su recorrido.
Por otra parte hay que subrayar que para ofrecer servicio a las zonas altas del distrito, se ha modificado y ampliado parte del recorrido de la línea 2, así como el horario de su última salida desde Ciudad Jardín y desde el centro.
Críticas al PSOE por su política de carreteras en Andalucía
Por otro lado, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha destacado este viernes que los usuarios habituales que realizan el trayecto de la AP-7 entre Málaga y Estepona "se ahorrarían un 75% del coste del peaje, hasta 1.985 euros al año, si el Gobierno de España aplicase a esta autopista las mismas bonificaciones de las que ya disfrutan los conductores de la AP-9 gallega".
En estos términos se ha expresado Navarro, junto al presidente del PP de Manilva (Málaga), José Manuel Fernández, durante una visita al municipio en la campaña de recogida de firmas impulsada por la formación para reclamar al Ejecutivo de Sánchez la bonificación del peaje de la Costa del Sol al mismo nivel que otras autopistas, como la gallega.
Finalmente ha puntualizado que, con dichas ayudas, "un usuario habitual del trayecto entre Málaga y Estepona de la AP-7 pasaría de pagar 2.652 euros a 667 euros anuales, un 75% menos de lo que gasta actualmente con la bonificación de la concesionaria".
