martes. 18.11.2025

Málaga, una provincia "más cohesionada y preparada para afrontar los retos"

El pleno extraordinario de la Diputación de Málaga ha aprobado de forma inicial los presupuestos de 2026, que en el conjunto del sector público provincial superan por primera vez los 500 millones de euros
Celebración del Pleno en la Diputación de Málaga
Celebración del Pleno en la Diputación de Málaga

Importante impulso para seguir posicionando a uno de los entornos estratégicos de Andalucía. En este caso se trata de Málaga, una provincia "más cohesionada y preparada para afrontar los retos", después de las cuentas aprobada por la máxima institución a nivel provincial.

De esta manera, el pleno extraordinario de la Diputación de Málaga ha aprobado de forma inicial los presupuestos de 2026, que en el conjunto del sector público provincial superan por primera vez los 500 millones de euros hasta llegar a los 516,21 millones de euros (+12,29%), mientras que para la propia institución se sitúa en 382,26 (+13,95%). El apoyo económico a los municipios menos poblados ha centrado gran parte de las intervenciones de los partidos, al tiempo que la oposición ha criticado las cuentas por, en su opinión, no ajustarse a la realidad.

Se trata de unas cuentas que "marcan un hito" por su cuantía y "que han sido elaboradas con responsabilidad, priorizando el interés general, la protección de nuestros ayuntamientos, familias y empresas, fomentando el empleo y la inversión para seguir mejorando nuestra provincia", aspecto este último que se cifra en 96 millones (+26%).

Nuevos presupuestos de la Diputación de Málaga

Desde la máxima institución provincial se ha hecho hincapié en la dificultad de elaborar unas cuentas en un "contexto de incertidumbre" que ha achacado a "la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, falta de información fiscal, así como sobre la Participación en los Tributos del Estado (PIE).

Y se prosigue argumentando que "el presupuesto de 2026 reafirma a la Diputación como institución que lidera en la provincia: moderna, solvente y comprometida con su territorio, planificando con responsabilidad, que gestiona con rigor y que impulsa con decisión, proyectando una provincia más fuerte, más cohesionada y preparada para afrontar los retos".

Los partidos de la oposición --Con Málaga, Vox y PSOE-- han votado en contra de la propuesta del grupo 'popular' y, al comienzo de sus intervenciones, han criticado especialmente el poco tiempo que han tenido para analizar las cuentas antes de su debate y el que no hayan sido invitados a participar de una forma u otra en su elaboración.

Finalmente, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha cerrado el debate destacando que el presupuesto supera por primera vez los 500 millones gracias "el crecimiento económico de nuestra provincia y la buena gestión de este equipo de gobierno" y ha ironizado por el hecho de que el PSOE achaque el crecimiento económico "a un regalo del señor Pedro Sánchez". "La PIE se generan mayoritariamente de los impuestos, los impuestos a los cuales el Gobierno de Sánchez nos tiene fritos".

Málaga, una provincia "más cohesionada y preparada para afrontar los retos"