En el marco de la Gala del X Aniversario del Grupo MIRA celebrada en los Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera y retransmitida en directo por MIRA Televisión, han sido entregados los Premios MIRA 2025, que reconocen a personas, entidades y proyectos que han realizado aportaciones destacadas al desarrollo de Andalucía desde diversos ámbitos. Al acto han acudido la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, así como autoridades de la corporación municipal de Jerez y delegados territoriales de la Junta de Andalucía, y representantes del PSOE y PP, quienes han acompañado al CEO del GRUPO MIRA, Jaime Núñez en su décimo aniversario.
La ceremonia, conducida por los presentadores José Manuel Parada y Beatriz Trapote, contó además con un discurso especial de la periodista y presentadora María Espejo y con actuaciones musicales que pusieron el broche artístico a la noche por parte del pianista Germán Morales y la cantante María Carrasco.
Los premios concedidos reflejan los valores estratégicos del Grupo MIRA: compromiso social, innovación, cultura, ciencia, comunicación, emprendimiento y talento andaluz y español. A continuación, se detallan los galardonados junto a los motivos de su distinción y una reseña de su trayectoria.
Premio MIRA al Compromiso Empresarial con la Inclusión Social: Grupo Solera
El jurado ha decidido otorgar este premio al Grupo Solera «por su firme implicación en el fomento de la inclusión social a través de programas de patrocinio y colaboración con diferentes asociaciones y entidades deportivas. El Grupo Solera ha demostrado que la actividad empresarial puede ir de la mano de la solidaridad, el compromiso social y la promoción de valores en el ámbito de la inclusión».
Grupo Solera es uno de los grupos de automoción más importantes de la provincia, con concesionarios oficiales de marcas como Volkswagen, Skoda, Audi, Ford, entre otras. Opera en Jerez, Cádiz y El Puerto de Santa María, siendo una referencia en el sector del automóvil en la Bahía de Cádiz. Además de su actividad comercial, el grupo mantiene una notable presencia en el apoyo a iniciativas deportivas, sociales y benéficas. Con estas acciones, Grupo Solera refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables en Andalucía.
Premio MIRA a la Transformación Digital Andaluza: Legal Neuron (aplicación)
El galardón se concede a la App Legal Neuron, una iniciativa de NEXFAN ESPAÑA, S.L., «por el desarrollo de una aplicación pionera que utiliza inteligencia artificial para optimizar la práctica jurídica, mejorar la eficiencia de despachos y profesionales del Derecho, y democratizar el acceso a herramientas legales de última generación. Su creación marca un antes y un después en la modernización del sector jurídico andaluz».
App Legal Neuron es una plataforma tecnológica especializada en el sector legal que integra inteligencia artificial para la automatización de documentos, resolución de consultas jurídicas y apoyo al trabajo de despachos de abogados, orientada a modernizar el ejercicio del Derecho. Aunque su sede o foco es andaluz, su alcance tiende al nacional. Esta innovación ha sido valorada por el jurado por su capacidad para adaptar un sector tradicional como el jurídico al entorno digital y facilitar el acceso a un servicio legal de respuestas especializadas a un mayor número de usuarios.
Premio MIRA a la Trayectoria Artística y Cultural de Andalucía: María Carrasco
La distinción distingue a María Carrasco «por una voz, talento y autenticidad que han contribuido a engrandecer el patrimonio musical y cultural de nuestra tierra».
María Carrasco Jiménez, nacida en Torrecera (Cádiz) el 15 de julio de 1995, comenzó desde niña a mostrar inquietudes musicales, participando en concursos televisivos. Con 11 años publicó su primer álbum, Hablando con la Luna, que consiguió disco de oro con más de 40 000 copias vendidas en pocos meses.
A lo largo de su trayectoria ha combinado el flamenco con otros géneros y ha creado su propio sello discográfico. El jurado ha valorado no solo sus éxitos comerciales, sino su fidelidad a las raíces andaluzas y su proyección internacional, convirtiéndose en embajadora cultural de Cádiz y de Andalucía.
Premio MIRA a la Trayectoria Internacional en Medicina y Ciencia: Dr. Diego González Rivas
Este premio se otorga al Dr. Diego González Rivas «por su revolucionaria técnica quirúrgica uniportal VATS, desarrollada en A Coruña y proyectada desde España a hospitales de más de 100 países. Su labor ha situado a la medicina española en la vanguardia mundial, convirtiéndolo en un referente de innovación, humanismo médico y divulgación científica».
Carla Salgado, en representación del Dr. González Rivas nació en La Coruña en 1974, se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, y se especializó en Cirugía Torácica y Trasplante de Pulmón. Fue pionero en la técnica de cirugía torácica mínimamente invasiva con una única incisión —Uniportal VATS— que ha sido adoptada en más de 100 países y que reduce de forma sustancial el dolor postoperatorio y la estancia hospitalaria.
El jurado reconoce su capacidad para combinar excelencia clínica, docencia global y compromiso sanitario con visión social, lo que refuerza la proyección internacional de la medicina desde España.
Premio MIRA al Talento en Comunicación y Divulgación: Miguel Ángel Pérez Laguna
Se concede a Miguel Ángel Pérez Laguna «por su versatilidad como comunicador, presentador, conferenciante y formador que ha convertido la comunicación en una herramienta de inspiración y liderazgo. A través de la palabra, la creatividad y la innovación, conecta con las personas y transmite valores positivos que transforman la sociedad».
Licenciado en Psicología y Empresariales, Miguel Ángel Pérez Laguna ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la comunicación estratégica, los recursos humanos y el liderazgo.
Es fundador del proyecto “Humanos en la Oficina” y ha sido reconocido como uno de los Dircom más influyentes en España en 2025. El jurado ha señalado su labor también como formador de formadores, su alcance internacional y su capacidad para convertir los procesos de comunicación en palancas de transformación personal y organizativa.
Premio MIRA al Impulso del Emprendimiento Andaluz: Juanma Romero
Este galardón se entrega a Juanma Romero «por promover, visibilizar y apoyar la cultura emprendedora, contribuyendo al desarrollo económico y social de Andalucía», en su calidad de periodista y presentador del programa 'Emprende' de RTVE.
Juanma Romero es periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, con más de cuarenta años de trayectoria profesional en RTVE. Su programa “Emprende”, emitido en Canal 24 Horas, se ha convertido en un referente en el apoyo mediático a autónomos, startups y pymes. El jurado ha considerado su papel esencial para dar visibilidad y credibilidad al emprendimiento en Andalucía, favoreciendo la generación de empleo, la innovación y el espíritu empresarial en la región.
Premio MIRA al Fomento del Talento Andaluz: María Espejo
El premio reconoce a María Espejo «por la consolidación del Festival de Cine con Acento, una plataforma que impulsa el talento cinematográfico andaluz da visibilidad a las nuevas generaciones de creadores y fortalece la industria audiovisual regional desde una mirada diversa y comprometida con la cultura de nuestra tierra».
María Espejo, nacida en Jerez en 1983, es directora y guionista, y actualmente dirige la Escuela de Artes Escénicas y Cine de Jerez. Es la creadora y organizadora del Festival de Cine Con Acento, evento que ha multiplicado su asistencia y visibilidad, consolidando a Jerez como un foco creativo del audiovisual andaluz. El jurado ha valorado su compromiso con la formación de jóvenes cineastas, la difusión del talento regional y su apuesta por la industria cultural como motor de desarrollo para Andalucía.

