viernes. 01.12.2023
Daniel Luque
Daniel Luque

Daniel Luque y Emilio de Justo han sido premiados recientemente en atención a los méritos contraídos en la finalizada temporada 2023. Además, ahora es el momento en que se producen cambios y renovaciones en las cuadrillas de cara a la próxima temporada. También se han producido una serie de cambios en las relaciones de apoderamiento.

Daniel Luque, premio a la Excelencia

El 16 de noviembre la Tertulia Taurina El Porvenir ha acordado conceder el XII Premio a la Excelencia Taurina al diestro Daniel Luque, tras imponerse, finalmente, en votación, a Morante de la Puebla y a Borja Jiménez. Dicha concesión se fundamenta en la trayectoria taurina, en su enorme progresión y madurez y en la importancia de la temporada 2023, con numerosos triunfos (Sevilla, Burgos, Mont-de-Marsan, Azpeitia, Pontevedra, Nimes, Albacete, etc.), mostrando una fuerza de voluntad y perseverancia fuera de lo común, tras su cogida de máxima gravedad el 11 de agosto en El Puerto de Santa María.

Este premio se otorga por su toreo clásico, poderoso y artista, demostrando sobre todo, su pureza con el toreo de capa y el empaque, clase y firmeza con su toreo de muleta. Valores como el esfuerzo, sacrificio y trabajo en la búsqueda de la superación como profesional taurino deben ser reconocidos en Daniel Luque desde que en marzo de 2005 debutó con picadores en la plaza de Cortes de la Frontera (Málaga).

Emilio de Justo, León de Oro

Emilio de Justo ha ganado la presente edición del galardón “León de Oro” que nombra desde 2012 al torero más importante de la temporada taurina en nuestro país. Este premio lo otorga la Asociación Cultural taurina “Romancos al campo” y se basa en las actuaciones de todos los matadores en las siete ferias de plazas de primera más importantes de España (Fallas, Feria de Abril, San Isidro, San Fermín, Málaga, Bilbao y El Pilar). Sirve a su vez de homenaje al maestro Iván Fandiño, padrino de dicha asociación.

Emilio de Justo ha logrado sumar 25,5 puntos mientras Andrés Roca Rey, que ha quedado segundo, ha logrado 22 puntos; Alejandro Talavante, tercero ha sumado 17,5 puntos. El primer ganador fue Iván Fandiño; le siguieron Juan José Padilla, Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, Ginés Marín, Paco Ureña y Andrés Roca Rey, ganador en tres ocasiones. A esta serie se une ahora, en 2023, Emilio de Justo.

Emilio de Justo
Emilio de Justo

Cambios en las cuadrillas

El mercado de relaciones profesionales se mueve. Con la conclusión de la temporada 2023 distintos toreros y novilleros comienzan a posicionarse y a buscar nuevos acuerdos de cara a la próxima campaña.

Empezando por el primero del escalafón, el torero Andrés Roca Rey ha incorporado a su cuadrilla para la próxima temporada 2024 al banderillero Antonio Manuel Punta, tras la despedida de Antonio Chacón. Punta, originario de Gerena (donde reside Roca Rey) ha estado las últimas temporadas con Ginés Marín.

Roca Rey
Roca Rey

Siguiendo con el orden del escalafón, el matador Alejandro Talavante ha incorporado a su cuadrilla para 2024 a los banderilleros Álvaro Montes y Javier Ambel. Álvaro Montes ha estado con El Juli hasta que éste ha tomado la decisión de retirarse. Por su parte, Ambel ha estado formando parte de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera. Los que abandonan a Talavante son Jesús Díaz Fini, tras tres temporadas, y Miguelín Murillo, que quedan libres. Se mantiene Manuel Izquierdo como tercero y siguen como picadores Miguel Ángel Muñoz y Manuel Cid.

De Justo, Manzanares y Rufo

Emilio de Justo ha cogido para su cuadrilla al banderillero Abraham Neiro El Algabeño para 2024, que ocupa la plaza que Ángel Gómez ha tenido durante siete temporadas. Neiro había abandonado la cuadrilla de José María Manzanares. Permanecen con De Justo Morenito de Arles y Pérez Valcarce; de piqueros siguen Germán González y Juan Bernal.

José María Manzanares retoma al malagueño Juan José Trujillo, que en las últimas tres temporadas ha estado con Morante de la Puebla. Decimos que retoma porque ya lo acompañó desde 2007 hasta 2013.

Tomás Rufo para el año 2024 contará con los servicios del picador José Antonio Barroso en el lugar que ocupaba Manolo Sayago. Barroso ha estado varias temporadas con El Juli. El otro picador será Manuel J. Espartaco y los banderilleros, Sergio Blasco, Andrés Revuelta y Fernando Sánchez.

Aguado, Marín y Jiménez

Pablo Aguado da entrada en sus filas al picador Salvador Núñez Alventus, que sustituye a Juan Carlos Sánchez, quien ha pasado ocho temporadas con el torero sevillano. Núñez ha estado los últimos años con El Juli. El otro picador de Aguado seguirá siendo Mario Benítez; como banderilleros permanecen Diego Ramón Jiménez, Juan Sierra y Pascual Mellinas. A las labores de apoderado se suma a Fran Vázquez su tío Curro Vázquez, el cual hace unos días se desvinculó de Ginés Marín.

Por su parte, Ginés Marín se pone en manos del apoderado Carlos Zúñiga, gerente de la empresa Circuitos Taurinos (que gestiona cosos como Palencia, Gijón, Aranjuez, Zamora, El Puerto de Santa María, Colmenar Viejo o Navaluenga). Además, Marín incorpora como banderillero a Antonio Chacón, el cual ha salido de la cuadrilla de Roca Rey, en donde deja sitio para Antonio Manuel Punta, quien deja precisamente a Marín. En la cuadrilla siguen de picadores Guillermo Marín e Ignacio Rodríguez y los subalternos Manuel Larios y Fernando Pérez.

Ginés Marín
Ginés Marín

El torero revelación de la temporada, Borja Jiménez, contará con los servicios de Vicente Varela, torero de plata que durante la temporada 2023 ha actuado libre.

Cambios de apoderados

En cuanto a cambios de apoderados, Damián Castaño decidió finalizar su relación profesional con Ángel Guzmán para poner su carrera en manos del salmantino Andrés Sánchez, que a su vez había quedado libre tras la retirada del torero Domingo López Chaves. Ángel Téllez ha roto con su apoderado Simón Casas, que llevaba sus asuntos desde mediados de 2022.

También Manuel Escribano ha roto la relación de apoderamiento que le unía a José Luis Moreno; lo mismo Octavio Chacón con la empresa Bullstar.  El valenciano Román ha finalizado relación de apoderamiento con Manuel Martínez Erice, con el que ha estado durante los últimos cuatro años.

Borja Jiménez
Borja Jiménez

Igualmente, Fortes, ya en septiembre, se desvinculó de José Antonio Carretero como apoderado. El peruano Joaquín Galdós dio por finalizada su relación con el apoderado Manuel Martínez Erice.

Tampoco Antonio Ferrera tiene apoderado para Europa, situación en la que ha estado toda la temporada pasada. El madrileño Fernando Robleño hace unos días oficializaba el fin de su relación con su hombre de despachos Nacho de la Serna. Por su parte, el novillero Guillermo García Pulido, ganador del último Alfarero de Oro, ha concluido la relación de apoderamiento con José Blanco.

Daniel Luque y Emilio de Justo, premiados