martes. 18.11.2025

Montero ya está en 'modo campaña': "Promete el oro y el moro" a meses de las elecciones en Andalucía

La dirigente socialista trasladó ayer lunes a las comunidades, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), su intención de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica 
María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno de España (2)
María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno de España

Ya se ha posicionado claramente en modo campaña. El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP y diputado en el Congreso, Juan Bravo, ha criticado este martes, día 18 de noviembre, que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "prometa el oro y el moro" en relación con la financiación autonómica a unos meses de las elecciones andaluzas, que tocan en junio de 2026 y en las que ella optará como candidata del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía.

A este respecto, el propio Bravo ha señalado que es "sorprendente" que después de siete años y medio en los que las comunidades vienen reclamando la reforma del sistema de financiación y en los que el Gobierno central "no ha intentado nada", ahora, "cinco o seis meses antes de las elecciones en Andalucía, diga la ministra" que sí se va a abordar esa modificación del modelo que rige en la actualidad.

En este sentido conviene recordar que María Jesús Montero trasladó ayer lunes a las comunidades, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), su intención de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses. "Se cree que la gente no tiene memoria. Yo creo que tiene poca credibilidad, sinceramente", ha sostenido el dirigente popular.

Las promesas de María Jesús Montero a Andalucía

En relación al hecho de que el Consejo de Ministros apruebe este martes el límite de gasto no financiero -conocido como 'techo de gasto'-- y los objetivos de estabilidad que acompañarán a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, Bravo ha criticado que se haya convocado a las comunidades "cuatro meses más tarde" en el CPFF para darles los datos y después de que hayan tenido que elaborar sus presupuestos autonómicos para 2026 "a ciegas".

A su juicio, el Gobierno presentará unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 según "le interese" al presidenta del Gobierno, Pedro Sánchez. Ha recordado que Junts ha dicho que no los va a apoyar y "otros partidos también lo dejan caer en los últimos días".

Finalmente, sobre si podría haber conversaciones entre el PP y Junts, ha indicado que esta formación es la que tiene que decidir "dónde está su socio": "Nosotros hay cosas que ellos piden que saben que no les podemos dar ni les vamos a dar, pero todo lo que sea construir, nosotros estamos". "Nosotros queremos construir puentes, no construir muros".

Montero ya está en 'modo campaña': "Promete el oro y el moro" a meses de las elecciones...