
La invasión rusa de Ucrania continúa sumando capítulos y lo hace con una revelación importante, ya que Rusia rebaja considerablemente sus expectativas militares en el país vecino y se centrará casi exclusivamente en "liberar al Donbás".
En este sentido, el alto mando del Ejército de Rusia da por finalizada la primera etapa de la denominada "operación militar especial" lanzada en Ucrania el 24 de febrero pasado. "En general, las principales misiones de la primera etapa de la operación han sido cumplidas", según apuntan desde el Ejecutivo de Vladimir Putin.

En relación a esta cuestión ha ahondado en la importante merma que han sufrido las fuerzas armadas de Ucrania, por lo que una vez logrado ese objetivo ahora el siguiente será la liberación de la conocida como región del Donbás, el origen de todo este conflicto.
Debilitamiento de Ucrania
De esta manera, según la información facilitada por la Defensa rusa, las fuerzas ucranianas emplazadas en la zona han sufrido cerca de 16.000 bajas, 7.000 de ellas mortales, lo que representa el 26 % de su total de efectivos. Por otra parte, 1.351 militares rusos han muerto en la "operación militar especial".
Asimismo, hay que añadir que la nueva cifra es casi tres veces mayor a la que ofreció el Ministerio de Defensa el pasado 2 de marzo, que cifraba en 498 los militares rusos caídos en combate.
Teatro de Mariúpol
Finalmente, hay que añadir en relación al conflicto, que unas 300 personas murieron como consecuencia del ataque lanzado por Rusia sobre un teatro de la localidad ucraniana de Mariúpol, según las autoridades locales, que han recordado que junto al edificio había escrito la palabra "niños".
El bombardeo se produjo el 16 de marzo y, hasta ahora, no se había ofrecido un balance aproximado de víctimas. El Ayuntamiento ha asegurado que serían unas 300 las víctimas mortales. Moscú, por su parte, ha justificado el ataque al teatro alegando que era un objetivo militar, pretexto similar al que ha utilizado en otros incidentes similares.