El 10 de noviembre se ha celebrado la Gala de la Tauromaquia de Málaga 2025, con asistencia del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado. En ella se han entregado premios y reconocimientos. El acto ha tenido lugar en el auditorio Edgar Neville de la institución provincial.
Distinciones taurinas de Málaga
Los premios que se han entregado en Málaga han sido los siguientes: Triunfador del Certamen Internacional de Escuela Taurinas, Ignacio Garibay; Mejor novillero de la Feria Taurina de Málaga, Julio Méndez; Mejor brega de la Feria Taurina de Málaga; Daniel Duarte; Mejor puyazo, Juan Francisco Peña; Trofeo Hermanitas de los Pobres a la singularidad, Pablo Aguado; Mejor torero de plata de la Feria Taurina de Málaga, Juan Contreras; Mejor toreo de capote, Pablo Aguado; Mejor rejoneador de la Feria Taurina de Málaga, Diego Ventura; Mejor estocada, Diego Urdiales.
El Estoque de Plata “Antonio Ordóñez”, a la mejor faena de la Feria Taurina de Málaga, es para David de Miranda; Triunfador en las plazas de la provincia es Morante de la Puebla. Se ha otorgado un Mención especial al Quite Providencial a Diego Urdiales, por el realizado al banderillero Javier Gómez Pascual. También ha habido varios reconocimientos: al alumno de la Escuela Taurina de Valencia Daniel Artazos; a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (que recibe su presidente, Antonio Bañuelos); a la trayectoria profesional y artística en el arte de torear de Javier Conde.
El presidente de la Diputación
Francisco Salado ha afirmado que la Fiesta nacional necesita referentes “cercanos y accesibles”, por lo que ha agradecido la asistencia de muchos de los toreros y profesionales taurinos que han sido premiados este año. “Poder tocar a nuestros ídolos es de vital importancia para que la tauromaquia esté más viva que nunca”. Ha puesto de manifiesto que este año se han celebrado casi medio centenar de festejos en la provincia de Málaga, se han reabierto plazas tan importantes como la de Fuengirola y se han retomado los festejos populares en pueblos como Arenas.
Por último, ha agradecido la colaboración en el acto del Conservatorio Superior de Música de Málaga, ha recordado la apertura del Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia en La Malagueta y ha felicitado a la Banda de Música Miraflores-Gibraljaire por su 50º aniversario. Como colofón, ha actuado la artista Estrella Morente.
De Miranda, premiado en Aracena
Recientemente, David de Miranda ha recogido el premio al triunfador de la feria de Aracena, en un acto celebrado en el Pabellón “Ciudad de Aracena”. El reconocimiento fue entregado por el alcalde, Manuel Guerra González. David de Miranda cortó cuatro orejas el 22 de agosto con su rotunda actuación en la corrida de Murube, en una tarde memorable que encandiló al público y confirmó su excelente momento profesional. El torero, emocionado, se expresó así: “Aracena es una plaza especial, donde uno siente el cariño y el respeto. Es un orgullo inmenso recoger este galardón aquí, tan cerca de mi casa y de mi gente”.
Fueron también galardonados la ganadería de La Quinta, en reconocimiento a su excelente presentación y juego durante la feria; el novillero Guillermo Luna, tras su triunfal debut con picadores en mayo, en el que paseó cuatro orejas, y Manolo González, triunfador del festival. El acto, organizado por la Peña Cultural Taurina ‘Manolo González’ con la colaboración del Ayuntamiento de Aracena, se desarrolló en un ambiente festivo y de gran afición. Se contó con la presencia del presidente de la Peña Cultural Taurina ‘Manolo González’, José Manuel Zamora, y del empresario Jorge Buendía.
Morante, premio Ayuntamiento de Sevilla
En Sevilla, la delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento ha decidido otorgar a Morante de la Puebla el Premio Taurino del Ayuntamiento de Sevilla, que cumple su décima edición. Reconoce la dilatada y relevante carrera del diestro de La Puebla del Río dentro del mundo del toro, y en especial su histórica última temporada, antes de su retirada el pasado 12 de octubre tras su doble comparecencia en Las Ventas.
El galardón reconoce a Morante de la Puebla como uno de los mayores exponentes actuales de la tauromaquia, además de asentar el premio como uno de los galardones de referencia a nivel autonómico y nacional. A lo largo de sus diez ediciones han sido reconocidas figuras como Curro Romero, Espartaco, Paco Camino, la divisa de Miura o Fernando Savater entre otras personalidades.
Albacete homenajea a Masegosa
Este fin de semana, Albacete ha vivido una velada inolvidable con el homenaje al doctor Pascual González Masegosa, cirujano jefe de la Plaza de Toros de Albacete y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a su entrega al mundo del toro. Masegosa, tras más de tres décadas en la plaza de Albacete, ha convertido su labor en un ejemplo de profesionalidad y vocación de servicio.
El acto, promovido por los profesionales taurinos de Albacete, registró un lleno absoluto. Destacó la proyección de un vídeo sorpresa con mensajes de reconocimiento de destacadas personalidades. El homenaje concluyó entre aplausos y palabras de gratitud, en una noche que evidenció la huella profunda que el doctor Masegosa deja en la Tauromaquia. Ha sido un acto de justicia y de cariño hacia un hombre que dignifica la profesión médica y la Tauromaquia.
Junta directiva de a ANOET
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha realizado una reestructuración en su junta directiva, con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y buscar una mayor agilidad y efectividad en todas sus acciones. Será menos numerosa y más operativa para dinamizar su toma de decisiones. En esta nueva etapa contará con un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales.
La nueva Junta estará compuesta por Rafael García Garrido, como presidente, Ramón Valencia y Óscar Martínez Labiano, como vicepresidentes y, como vocales, Nacho Lloret, Alberto García, Carmelo García y José María Garzón (que se une a ANOET). Se ha decidido reforzar el poder ejecutivo de la junta directiva, pero al mismo tiempo se fomentará una mayor participación del socio y se trabajará para fortalecer la cohesión interna de la asociación.
La Asociación El Toro
La Asociación El Toro de Madrid ha enviado al delegado del Gobierno, Francisco Marín, una carta para expresar su preocupación y crítica ante la autorización de la manifestación antitaurina celebrada el 12 de octubre de 2025, en la explanada de la Plaza de Toros de Las Ventas, a las 18:00 horas, coincidiendo con la entrada de miles de aficionados al festejo de la Hispanidad. La simultaneidad de ambos eventos generó momentos de tensión que pusieron en grave riesgo la seguridad de los asistentes al festejo y de los ciudadanos presentes en la zona.
Los manifestantes bloquearon parcialmente el acceso a la plaza, creando un ambiente de confrontación hacia los aficionados. No se trata de un hecho aislado. La repetición de estas decisiones pone de manifiesto una grave falta de previsión y una insuficiente valoración de las consecuencias sobre la seguridad, el orden público y el respeto a los derechos reconocidos por la ley. Permitir la reiteración de estas situaciones supone, cuando menos, una negligencia evitable en el cumplimiento de dichas funciones.
La Delegación del Gobierno tiene la obligación legal y moral de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, conforme a la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, y a la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio. La Ley 18/2013, de 12 de noviembre, garantiza el derecho de los ciudadanos a la promoción y disfrute de la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial. Permitir que sean hostigados o coaccionados supone una vulneración de ese derecho.
En Francia se prohíben expresamente las manifestaciones antitaurinas en las inmediaciones de las plazas de toros. La Asociación solicita que la Delegación revalúe los criterios de autorización de manifestaciones en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Las Ventas.
